El tiempo en: Valencia
Jueves 03/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Condado

Beas acoge la presentación del Plan director de Cooperación Internacional a Ayuntamientos

Representantes de Huelva, Riotinto, Rociana del Condado, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría, Calañas, Valverde del Camino, Santa Olalla y Niebla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión por el Plan director de Cooperación Internacional -

Representantes de los ayuntamientos de Huelva, Riotinto, Rociana del Condado, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría, Calañas, Valverde del Camino, Santa Olalla de Cala y Niebla, así como de la Mancomunidad del Condado han asistido en Beas a la presentación del III Plan Director de la Cooperación Internacional (2024-2027).

El alcalde de Beas y coordinador de Cooperación Internacional y de la Oficina Iberoamericana de la Diputación de Huelva, José Leñero, junto a la jefa de Servicio, Concha Salas, han dado a conocer las directrices y características de un plan que, según Leñero, "viene a reflejar el compromiso histórico de la Diputación de Huelva con la cooperación internacional y la acción humanitaria, como se refleja en sus presupuestos", ha indicado la institución provincial en una nota.

Para el alcalde de Beas este documento "canaliza la solidaridad de esta provincia alineado con los principios promovidos por las agencias de cooperación de España y Andalucía, a la vez que mantenemos y potenciamos nuestra singularidad con Iberoamérica y el Norte de África".

Así, ha añadido que el Plan Director es "la muestra que la cooperación internacional es política pública y por tanto, desde lo local y en colaboración con la Diputación podemos canalizar el compromiso de una provincia que no es indiferente ante un mundo desigual".

Este plan, alineado con las políticas nacionales y autonómicas en materia de cooperación al desarrollo, "fortalece las relaciones entre multiactores para así ser más eficaces".

Por su parte, la jefa de Servicio ha explicado las distintas opciones para que los ayuntamientos puedan ser "actores activos" en el ámbito de la cooperación internacional, la acción humanitaria y la sensibilización a través de las convocatorias, alianzas y colaboraciones que hacen posible la cooperación directa, la cooperación directa municipalizada, la cooperación técnica y la sensibilización a través del Plan de Concertación.

Salas ha recordado que se han destinado 200.000 euros para que los ayuntamientos puedan realizar en colaboración con las ONGD de la provincia de Huelva actividades de sensibilización y educación para el desarrollo hasta diciembre de este año.

Los ayuntamientos interesados podrán contar con un catálogo de acciones y actividades ofertadas por el tejido asociativo de la provincia. Salas recordó que toda la información sobre el Plan de Concertación está disponible en el BOP número 54 de 20 de marzo de 2025 y se ha publicado en la web de la Diputación

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN