El tiempo en: Valencia
Viernes 04/07/2025
 

El Puerto

El PSOE reclama “el cumplimiento de la Ley de Transparencia"

Saray Sánchez (PSOE El Puerto): “El Portal de Transparencia de la web municipal está desactualizado y no cumple con lo que establece la norma”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Saray Sánchez. -

El PSOE de El Puerto ha elevado al pleno del viernes una moción en la que insta al gobierno de Germán Beardo a cumplir con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Además, y de manera específica, solicitan que, “a la mayor brevedad, se actualicen los datos del Portal de Transparencia tras los cambios producidos por la entrada de nuestra ciudad en el régimen de Gran Población”.

La concejala socialista Saray Sánchez ha explicado que “el gobierno local se ha instalado en la opacidad y la falta de transparencia, pero desde el PSOE no vamos a permitir que Germán Beardo siga ocultando información a la ciudadanía. Por eso, planteamos esta iniciativa al pleno con el objetivo de que se pongan en marcha medidas que corrijan esta situación anómala”. 

“La realidad es que el Portal de Transparencia del Ayuntamiento no está siendo actualizado ni recogiendo todos los datos deseados, en un claro incumplimiento de Germán Beardo de su obligación de facilitar y aportar toda la información a la que la ciudadanía tiene derecho, como establece la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno”, dicen. De hecho, según los indicadores de transparencia, el portal de El Puerto de Santa María solo recoge un 67.69 % de los datos, tal y como indica la web especializada DYNTRA, “tras analizar una serie de indicadores que deberían estar a disposición de la ciudadanía y no lo están”.

“Entre otros tantos ítems, se debe recoger la información relacionada con la organización y estructura del gobierno local, la información presupuestaria, las contrataciones públicas, los convenios y acuerdos, las retribuciones de cargos públicos y altos cargos públicos, el patrimonio municipal, lo relacionado con el planeamiento urbanístico, participación ciudadana, actas de plenos y comisiones, indicadores de gestión, etcétera”, aseguran.

Saray Sánchez señala que “además, hemos detectado que, desde que somos ‘Gran Ciudad’ como le gusta repetir al alcalde, se han ido realizando una serie de cambios relacionados con el organigrama sin que se hayan publicado ni el propio organigrama nuevo ni las retribuciones de dicho personal, algo que desde luego debe ser accesible para la ciudadanía”. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN