El tiempo en: Valencia

Galicia

Luz Casal y Xosé Manuel Budiño invitan desde Madrid a los 'Concertos do Xacobeo'

Rueda reclama al Gobierno incentivos fiscales: "Todo el trabajo que hay detrás de un festival necesita un apoyo"

Publicidad Ai Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Presentación Institucional Dos Concertos Do Xacobeo. -

La cantante Luz Casal y el gaitero Xosé Manuel Budiño han dado el pistoletazo de salida este jueves en la Casa de Galicia de Madrid al programa 'Concertos do Xacobeo', que lleva hasta finales de año a más de 500 bandas y artistas del panorama musical internacional, nacional y regional por más de 50 ciudades y pueblos gallegos.

Con actuaciones en directo, los gallegos Casal y Budiño han ofrecido un anticipo de la oferta de festivales, conciertos y espectáculos que impulsa la Xunta junto al sector musical para posicionar a Galicia como un referente en el norte peninsular.

Pop, rock, heavy, electrónica, jazz o funk, entre otros estilos, son la nota de los 'Concertos do Xacobeo', que abarcan un amplio calendario y van desde festivales como O Son do Camiño, Gozo Festival, Resurrection Fest, Portamérica, Jaleo, Río Verbena o Morriña a eventos en espacios más singulares, tanto en la Galicia urbana como en la rural.

Y se enmarcan en un 'boom festivalero' que se ha consolidado después la pandemia ante la necesidad del público de vivir experiencias reales, de vivirlas de manera auténtica, según han resaltado varios promotores de festivales en la presentación.

A la que ha asistido el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que ha ensalzado que los organizadores de eventos saben transmitir "muy bien a toda España y a todo el mundo, a los cinco continente, que Galicia tiene mucho potencial y que la música también es el camino".

Ha destacado que la oferta de espectáculos musicales es "enorme" y ya no es exclusiva de las grandes ciudades, además de posicionar a Galicia como una tierra "de brazos abiertos" donde "no sobra nadie".

"Todo lo que hay alrededor de los festivales, de conocer gente y lugares, eso es impagable, hay que saberlo explicar. Cuanta más gente lo conozca, mejor. Esas más de 50 ciudades y pueblos que van a tener un evento son la rampa de lanzamiento hacía el Xacobeo de 2027, en el que la música va a tener mucho que ver", ha indicado.

RESPALDO DE ALMEIDA, UN "MADRIGALLEGO"

Por ello, ha animado a ayudar "entre todos" para que se sepa que "la potencia cultural" gallega "siempre estuvo ahí" a través de su música, su gastronomía, su clima o su paisaje y que quieren "potenciar".

"Durante los meses por delante, todo 2026 y hasta 2027 en Galicia van a pasar cosas muy importantes, de orgullo", ha afirmado el presidente gallego.

Rueda ha aprovechado sus palabras para pedir al Gobierno central un "trato justo" en incentivos fiscales, ya que "todo el trabajo que hay detrás de un festival, la organización, la planificación económica, personal o logística, necesita un apoyo".

También ha intervenido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que se ha declarado "el primero de los 'madrigallegos'". Ha invitado a los madrileños a que apliquen "sentidiño" y acudan a los eventos si visitan Galicia.

"Y además hacerlo porque la música es el camino", ha compartido, en alusión al Camino de Santiago y para expresar que para los 'Concertos do Xacobeo' "no hay excusa" por la variedad de artistas y estilos.

Asimismo, ha felicitado a la Xunta y los promotores musicales por la idea de llevar conciertos a más de 50 sitios de costa o interior, lo que "permite a todos disfrutar de la mejor cultura, de la mejor música, en cualquier paraje".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN