El secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha respondido este jueves al delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, que es la Junta de Andalucía la que "tiene la competencia para autorizar grados y títulos universitarios, en base a los informes de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua)".
Lo ha hecho en una nota de prensa en respuesta a las declaraciones que realizaba Granados a Europa Press este pasado miércoles emplazando a Fernández a que "no falsee la realidad" en relación con las titulaciones sobre Inteligencia Artificial (IA) que la Universidad de Granada (UGR) tenía previsto impartir a partir del curso que viene y que han recibido informe desfavorable de la Accua, tras pedir el también delegado del Gobierno en Andalucía a la Junta que rectificara el "atentado" que entendía se ha hecho contra la institución académica.
Granados señaló que el organismo que "aprueba o desaprueba" y "estima o desestima un título de nueva creación en toda España es el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades" y pidió a Fernández que "se informe, ya que si no se entera de lo que sucede es muy preocupante".
En este contexto, el PSOE de Granada ha respondido este jueves en una nota de prensa en la que Fernández ha detallado que la Accua es "un organismo dependiente de la Consejería de Universidad", que preside el consejero José Carlos Gómez Villamandos, y "dirigida por el secretario general de Universidades", Ramón Herrera, a quien no ha nombrado.
De este modo, según el secretario general de los socialistas granadinos, "quien parece no enterarse de cómo funciona la administración que representa es el delegado provincial del Gobierno andaluz, Antonio Granados".
Tras las declaraciones sobre la titulación de IA en la UGR realizadas por Granados, el dirigente socialista ha señalado que la Accua, de "independiente, como intenta hacer ver el señor Granados, tiene bien poco".
Fernández además ha denunciado "el doble rasero" que ha dicho plantea la Junta en la autorización de títulos universitarios "con manga ancha para las privadas y trabas para la UGR", por lo que ha afeado el trato desigual que el Gobierno andaluz de Juanma Moreno "da a las universidades andaluzas.
"El mismo grado de IA que la Junta niega a la UGR, lo autoriza sin impedimentos a dos universidades privadas de Sevilla y Málaga. Es más, a una de ellas se le han acreditado 21 grados en apenas un año. ¿Eso también es competencia del Ministerio, señor Granados?", ha ironizado.
También ha pedido a la Junta que aplique "el mismo procedimiento para las universidades públicas y para las privadas. Porque a día de hoy, los hechos demuestran que la Junta pone la alfombra roja a las privadas mientras restringe y complica los trámites a las públicas, debilitando así el sistema universitario público andaluz".
"Granados haría bien en preocuparse menos por defender lo indefendible y más por explicar si está de acuerdo con estas políticas de favoritismo y agravio. Porque Granada no se merece este maltrato institucional que tanto daño hace a su desarrollo universitario y científico", ha concluido.