El tiempo en: Valencia

Huelva

Junta invierte más de 2,5 millones en conservación y restauración del castillo de Niebla

Así lo ha hecho saber el Consejo de Gobierno que se ha remitido a la inversión desde 2019

Publicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Archivo - Castillo de Niebla -

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las obras de conservación y restauración llevadas a cabo por el Gobierno andaluz en el castillo de Niebla desde 2019 y en las que se han invertido más de 2,5 millones de euros.

La financiación de estas actuaciones proviene de fondos propios de la Consejería de Cultura y Deporte, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), a través del programa Interreg España-Portugal, y del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), según ha indicado la Junta en una nota.

Así, desde 2019 hasta la actualidad se han llevado a cabo varias intervenciones, que han permitido la restauración de la barbacana del castillo, con las que se ha podido recuperar el acceso histórico, a través de la Puerta del Grillo.

También se ha realizado la restitución del mecanismo de funcionamiento de la noria hidráulica junto a la torre de la barbacana del castillo; la restauración de la Puerta del Agua, la Puerta del Buey y lienzos adyacentes de la muralla; la restauración de la puerta del desembarcadero de la muralla, y la actuación en el centro de visitantes alojado dentro de sus torres y ámbitos anexos, así como la recuperación del recorrido de los adarves superiores.

En estos momentos, y con el objetivo de "seguir avanzando" en el conocimiento, conservación y puesta en valor de la fortaleza iliplense, se está trabajando en varios espacios del Patio de Armas del Alcázar, así como en la recuperación del huerto de los naranjos enclavado junto a la noria. En concreto, está actuación se inició el 1 de abril de 2025 y se extenderá a lo largo del presente año.

Las obras de intervención en el patio de armas del Castillo de Niebla, uno de los dos patios en los que se estructura esta fortaleza levantada en el siglo XV a iniciativa de Enrique de Guzmán, están siendo desarrolladas de acuerdo con el proyecto de restauración redactado por el arquitecto Fernando Cobos, especialista de amplia experiencia en materia de restauración patrimonial de castillos y fortalezas.

La construcción del castillo de Niebla data de finales del siglo XV, ubicado en el interior del recinto fortificado almohade de Niebla, siendo una de las edificaciones defensivas más relevantes de Andalucía. Está inscrito como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Monumento, desde 1985. En noviembre de 2024, la protección se amplió para incorporar el foso descubierto en el transcurso de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en 2019.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN