El tiempo en: Valencia
Jueves 03/07/2025
 

Huelva

Puertos del Estado da su aprobación al proyecto del Muelle de Levante

Se está a "expensas" de que vaya al Consejo de Ministros, "en septiembre con toda probabilidad" para "su aprobación y, posteriormente, poder licitar la obra"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Infografía del proyecto de remodelación del Muelle de Levante de Huelv -

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha informado este jueves de que Puertos del Estado ha dado el visto bueno al proyecto del Muelle de Levante, "que va a cambiar la imagen de Huelva en el mundo" y que, ahora, se está a "expensas" de que vaya al Consejo de Ministros, "en septiembre con toda probabilidad" para "su aprobación y, posteriormente, poder licitar la obra".

Así lo ha indicado Santana durante la presentación en Las Cocheras del Puerto del curso de verano de la UNIA, 'Andalucía como fuente renovable del mundo', donde ha subrayado que la Autoridad Portuaria ha llevado a cabo ya la integración de "cinco kilómetros" de Puerto-Ciudad, "desde la Punta del Sebo hasta el Muelle de la compañía Río Tinto", apuntado que, dentro de entorno a un mes se inaugurará "esa unión del Muelle del Tinto". "Y nos falta ese último kilómetro, ese proyecto del Muelle de Levante".

"Una obra muy importante, porque va a transformar todo el frente portuario y que espero que en poco tiempo, en el año 2026, podamos empezar con esa obra", ha añadido.

El Muelle de Levante se encuentra en la zona del Puerto Interior, muy próximo al centro urbano de la capital y cuenta con seis metros de calado en bajamar y 320 metros de línea de atraque, que está experimentando una "importante remodelación" objeto de la integración Puerto-Ciudad para convertirse en "una potente zona comercial y de ocio de 80.000 metros cuadrados con amplios espacios verdes, diáfanos y modernos orientados al mar, que acogerá, entre otras, actividades náutico-deportivas, culturales y de restauración de primer nivel", explica el puerto sobre el proyecto.

Este proyecto incluirá el soterramiento de tráfico en la avenida de Hispanoamérica, con el fin de que la ciudad actúe en la parte de su competencia y se produzca una verdadera integración del territorio portuario y la ciudad. Para la ejecución de este proyecto el Puerto de Huelva estima realizar una inversión superior a 20 millones de euros, a la que se sumará la de distintos operadores para la construcción y explotación de los edificios.

Así la inversión público-privada podría superar los 150 millones de euros. En paralelo a las obras, se sacará a concurso el otorgamiento de las concesiones para que el sector privado construya y explote las distintas edificaciones de este espacio. Desde el punto de vista urbanístico y arquitectónico, el Muelle de Levante dispondrá de una torre que comprenderá distintos servicios, turísticos, así como actividades de negocio y ocio.

El nuevo Muelle de Levante contará con un espacio de más de 80.000 metros cuadrados, donde acoger una amplia y variada oferta de espacios culturales, destinados a actividades de arte, ocio y sociales, oficinas y centro de negocios, zona de bares, restaurantes y terrazas, pequeño comercio, alojamientos turísticos, centro de convenciones, espacios de formación, sedes corporativas y edificios institucionales, instalaciones para el sector sanitario, zonas deportivas, áreas de juegos infantiles, marina deportiva, centro de actividades náuticas y terminal de cruceros y megayates.

También incluye la Marina Deportiva del Odiel, complejo náutico, comercial y de ocio que contará con 400 atraques sobre una plataforma pilotada sobre el agua de más de 7.200 metros cuadrados, y estará dotada de un club náutico, zonas comerciales, barco-restaurante, gimnasio y escuela deportiva, entre otros espacios. Este enclave para buques de recreo se completará con la puesta en marcha de una terminal de cruceros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN