El tiempo en: Valencia
Sábado 12/07/2025
 

Huelva

La Diputación recibe a los niños ucranianos que pasarán el verano con familias de acogida

Los menores que tienen edades entre 10 y 12 años proceden de la provincia de Odesa, una de las zonas que está sufriendo ataques de la fuerzas militares rusas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Bienvenida en Diputación a los niños ucranianos que pasarán el verano -

El vicepresidente de la Diputación de Huelva, José Manuel Zamora, ha recibido a los niños y niñas ucranianas que pasarán el verano en la provincia gracias al proyecto de ayuda humanitaria de la asociación Asnia y a la "solidaridad de las familias de acogida", ofreciéndoles un descanso de la situación bélica que sufre su país desde hace tres años y medio. Las familias onubenses con las que convivirán también han estado presentes en la bienvenida de la Diputación.

Zamora ha agradecido a las familias su implicación, destacando que sin ellas "no sería posible que estuvieran aquí" y ha deseado a los pequeños "que disfruten" y que pasen "dos meses inolvidables", toda vez que les ha dicho que sepan que cuando regresen a su país nos tenéis aquí siempre", ha indicado la institución provincial en una nota.

La coordinadora y responsable del proyecto en Asnia, Nieves Sánchez, ha subrayado la implicación de las familias y de la Diputación Provincial, "tanto en este proyecto como desde hace 18 años, los que lleva colaborando con Asnia, a única asociación de Andalucía que trabaja en acogimiento de menores ucranianos".

La institución provincial, a través del Servicio de Cooperación Internacional financia, con una subvención de 12.000 euros, este proyecto. Este año son cinco los menores --tres niñas y dos niños-- quienes vivirán el periodo estival en Huelva capital y Bonares. También a través de este proyecto se ha posibilitado que otros menores estén pasando el verano en otras zonas de Andalucía.

Los menores que tienen edades entre 10 y 12 años proceden de la provincia de Odesa, una de las zonas que está sufriendo frecuentes ataques de la fuerzas militares rusas. Durante los dos meses en la provincia de Huelva, se consigue alejarlos del entorno bélico donde viven, dándoles la oportunidad de vivir en paz, alejados de las bombas y sirenas de alarmas. Al mismo tiempo se potencia una alimentación equilibrada, hábitos saludables y se atiende cualquier problema médico que pueda surgir.

El proyecto, que este verano cumple su tercera edición, implica un "importante trabajo" durante todo el año ya que "no es fácil recabar todos los permisos, tanto en Ucrania como en España, además de todas las cuestiones logísticas de salida y vuelta de los menores". "Nada de esto sería posible sin el trabajo de la Asociación Asnia y las familias de acogida", ha remarcado la Diputación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN