El tiempo en: Valencia
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez disfruta del Jueves Santo en toda su plenitud en las calles del centro

El buen tiempo acompaña a las seis cofradías de esta jornada y todo apunta a que hará lo propio durante la madrugada

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El cortejo de Vera Cruz en la Catedral

El Señor del Mayor Dolor

El Santísimo Cristo de la Esperanza

El Señor de la Redención

El cortejo de la Vera Cruz

María Santísima de la Confortación

La salida a la calle de la Hermandad de la Redención, al filo de las seis menos cuarto de la tarde, ha inaugurado un Jueves Santo que en principio parece a salvo de sobresaltos meteorológicos.

Se trata de la jornada más prolongada de la Semana Santa, ya que la presencia en la calle de esas seis cofradías se solapa en la práctica con la salida de las primeras hermandades de la Madrugada del Viernes.

Además, la celebración de los Oficios del Jueves Santo hace que estemos también ante la jornada procesional más tardía, con la primera cruz de guía en el palquillo de la plaza Aladro a las siete y media de la tarde.

A las seis de la tarde ha iniciado su salida la Hermandad de la Vera Cruz, desde la iglesia de San Juan de los Caballeros. Tras el paso de misterio del Cristo de la Esperanza llama la atención el acompañamiento de una banda de cornetas y tambores –en este caso la del Nazareno de Utrera- después de tantos años de tríos de capilla y música sacra de carácter más romántico.

Prácticamente a la misma hora, al filo de las siete y cuarto, se han echado a la calle El Huerto, Humildad y Paciencia y La Lanzada, la primera de ellas para poder abandonar el entorno de Santo Domingo antes de que La Vera Cruz accediera a la Carrera Oficial.

La Hermandad del Mayor Dolor se ha sumado al Jueves Santo en torno a las 19,45 horas, completando de esta forma la presencia de las seis cofradías de esta jornada en la calle, en la que todo apunta a que el buen tiempo va a segir acompañándolas durante sus respectivas estaciones de penitencia, así como a las de la Noche de Jesús.

Por primera vez en mucho tiempo, el Señor del Ecce Homo ha sido acompañado por una banda de cornetas y tambores –la Caridad, de Jerez-, dado que lo habitual de los últimos años era que acompasara su paso al son de una agrupación musical.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN