El próximo miércoles 28 de mayo, la Universidad de Cádiz se convertirá en el epicentro gastronómico de la provincia con la celebración de UCA Gurmé 2025, un evento que fusiona la riqueza culinaria andaluza con la innovación y el entusiasmo del talento joven. En los últimos años, esta feria ha sabido ganarse un hueco en el paladar –y en la agenda– de estudiantes, empresas, profesionales del sector y amantes de la buena mesa. Bajo el lema “Que no te falte de ná”, el evento se desarrollará de 11:00 a 15:00 horas en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del campus de Jerez, transformando sus espacios en una experiencia multisensorial que aúna tradición, innovación y compromiso social.
Gastronomía, cultura y valores con denominación de origen
UCA Gurmé 2025 contará con la participación de más de 50 empresas del sector agroalimentario andaluz, con degustaciones de sus productos, locales y de temporada. A lo largo de la jornada, se realizarán también actividades complementarias como sorteos, juegos con premios y actuaciones de música en directo.
Una de las grandes novedades de esta edición será la cata solidaria organizada en colaboración con la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez y la asociación Aspanido Cádiz. La iniciativa refuerza el carácter responsable y comprometido del evento, que desde sus inicios colabora también con el Banco de Alimentos, promoviendo la donación de productos no perecederos y la reducción del desperdicio alimentario.
Lo que comenzó como una práctica de clase en la asignatura de Distribución Comercial del Grado en Marketing e Investigación de Mercados, es hoy un proyecto consolidado que moviliza a más de 80 estudiantes en la planificación, gestión, diseño y comunicación del evento. Una auténtica aula viva donde se aprende haciendo, en contacto directo con empresas reales y con un público exigente y diverso.
El objetivo de UCA Gurmé no es solo deleitar el paladar, sino también consolidarse como plataforma de encuentro entre la universidad y el tejido empresarial local. Para las empresas participantes, el evento representa una oportunidad de oro para acercar sus productos a nuevos públicos, en especial al segmento joven y universitario, en un contexto intergeneracional, inclusivo y multicultural. Además, la cobertura mediática y la difusión digital a través de redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok, aportan un valor añadido en términos de visibilidad y posicionamiento de marca.
Para la Universidad de Cádiz, UCA Gurmé es también una manera de mostrar la calidad de su oferta formativa, el dinamismo de su alumnado y su compromiso con un modelo de educación práctico, transversal y socialmente consciente.
Una invitación abierta: saborear el sur con todos los sentidos
“Queremos que quienes vengan descubran sabores nuevos, pero también historias, personas y valores que hacen de nuestra tierra un lugar con identidad propia. UCA Gurmé es una invitación a mirar la gastronomía como una herramienta de aprendizaje, de cohesión social y de desarrollo”, explican desde la organización.
Respaldo de Hostelería Jerez
La Asociación Hostelería de Jerezha formalizado una colaboración con UCA Gurmé 2025, la feria gastronómica impulsada por estudiantes del Grado en Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Cádiz. Recientemente, los responsables de Relaciones Públicas del evento se han reunido con el presidente de colectivo local hostelero, Alfredo Carrasco Benítez, para sellar el acuerdo, sumando así UCA Gurmé 2025 un nuevo aliado de peso en su camino hacia una edición que promete ser la más ambiciosa hasta la fecha.
El encuentro, que tuvo lugar en un ambiente de cooperación y entusiasmo compartido, culminó con la firma de un compromiso que permitirá a la Asociación apoyar el desarrollo de UCAGurmé en distintas áreas clave. La imagen de la firma, con representantes de ambas partes, simboliza el respaldo del tejido empresarial local a una iniciativa que aúna tradición culinaria, formación práctica y compromiso social.