El tiempo en: Valencia
Sábado 17/05/2025
 

Jerez

Jerez apuesta por una Feria del Caballo más inclusiva y diversa

‘Los carruajes de la integración’ recorrieron las calles de la ciudad con la participación de más de 50 jóvenes de Cedown

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Los carruajes de la integración a su llegada a La Atalaya

La alcaldesa junto a los participantes en la iniciativa

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, asistió este jueves a la recepción ofrecida en los Museos de la Atalaya a los más de 50 jóvenes con Síndrome de Down que han participado en la actividad Los carruajes de la integración, dentro de un encuentro organizado por Manuel Valencia y la Asociación Cedown, presidida por Francisco Cáliz, con la colaboración del Real Club de Enganches de Andalucía y aficionados al enganche que han cedido amablemente sus carruajes.

El paseo ha recorrido las calles Ancha, Porvera, Alameda Cristina, calle Sevilla, Avenida Alcalde Álvaro Domecq, Avenida de Andalucía, Avenida Jardines Escénicos, Avenida del Altillo, Rotonda de los Caballos de Colores, Avenida del Ejército , Avenida Alcalde Álvaro Domecq, calles Sevilla, Guadalete, Pozo Olivar y Ancha.

Los coches de caballos recogieron  a los chicos y chicas en el centro de la Asociación Cedown en el barrio de Santiago hasta llegar a los Muses de La Atalaya donde han degustado un aperitivo  y refrescos ofrecido por Catering San Juan  con la idea de simular un día de Feria con todos sus elementos tradicionales.

La alcaldesa departió con los chicos y chicas de esta Asociación, quienes le manifestaron que han disfrutado muchísimo de esta iniciativa, que se celebra por segundo año consecutivo, y que están más que dispuesto a volver a repetirla y también  disfrutar de la Feria del Caballo.

García Pelayo tuvo palabras de agradecimiento para la Asociación  por “hacer que estos jóvenes disfruten plenamente de un evento tan importante y tan arraigado con nuestra Feria del Caballo”, al mismo tiempo que ha agradecido “la labor y el trabajo de  Manuel Valencia y la solidaridad del Real Club de Enganche de Andalucía y aficionados”.

Cabe recordar que se trata de una iniciativa donde la  cultura, la inclusión y la reivindicación se conjugan, a la vez que se apuesta por poner la Feria al alcance de todos y todas, especialmente reivindicando más que nunca valores que enriquecen la candidatura Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN