El tiempo en: Valencia
Sábado 24/05/2025
 

Jerez

El Palacio de San Dionisio acogerá el primer gran Museo del Vino y del Brandy de Jerez

En una semana culminarán las obras de rehabilitación del futuro centro cultural, con el objetivo de llevar a cabo su apertura oficial en otoño

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai

El acuerdo entre Roberto Amillo y Fulgencio Meseguer

Meseguer y Amillo con las autoridades

El Centro Cultural Palacio de San Dionisio albergará el primer gran Museo del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez, gracias al acuerdo sellado ayer por el empresario Fulgencio Meseguer y el coleccionista Roberto Amillo, que hará entrega al primero de las más de ocho mil piezas de su Galería del Jerez para que pasen a formar parte del espacio expositivo, que abrirá sus puertas al público el próximo otoño, entre los meses de septiembre y octubre, casi de la mano de las Fiestas de la Vendimia.

La firma de compraventa se ha realizado en la mañana de este jueves, en presencia de la alcaldesa, María José García-Pelayo, y de los medios de comunicación, testigos privilegiados de una primera visita al interior de las instalaciones del histórico inmueble, que fue adquirido hace unos años por Meseguer con la intención primera de convertirlo en hotel o apartamentos turísticos, hasta que decidió dar rienda suelta a una de sus grandes pasiones, el mundo del arte, y apostó por convertirlo en un centro cultural al servicio de la ciudadanía de Jerez, respetando asimismo los espacios del edificio.

La colección completa de la Galería del Jerez contiene casi ocho mil piezas con el denominador común del vino y el brandy de Jerez, y se compone de una gran cantidad de material gráfico publicitario, botellas históricas, etiquetas, fotografías, etc... En definitiva,  la colección privada más grande del mundo en torno a los jereces y sus brandis.

El empresario jerezano ha destacado el trabajo ingente de recopilación realizado por Roberto Amillo y por Angelines Cabello, su mujer, recientemente fallecida: “Esto no es posible si no hay un grado enorme de enamoramiento con la historia del vino y de la ciudad, por parte de quien colecciona”.

Para Roberto Amillo, “es un orgullo poder darles continuidad a los veinte años de coleccionismo, en los que he invertido toda mi ilusión, tiempo y dinero, dándole un nuevo marco para ser contemplado y visitado por los jerezanos y gente de fuera”.

Meseguer ha avanzado asimismo que el Museo constituirá el 70% del contenido del Centro Cultural, así como que su objetivo es que sea interactivo y que se vea enriquecido por el componente digital.

García Pelayo, por su parte, ha agradecido “la extrema generosidad de Amillo al desprenderse de una criatura suya”, así como la de Meseguer por “adquirirla y ponerla al disfrute de quien visite el Palacio de San Dionisio, que va a venir a engrandecer la cultura de la ciudad”.

Los argumentos para el acuerdo

Roberto Amillo reconoció ayer que tras casi dos años de negociaciones decidió aceptar la oferta de Meseguer por varios motivos. El primero, “el espacio, que es brutal. El segundo, la localización, en un edificio histórico. Lo tiene todo. Y en tercer lugar, la persona”. En este sentido, ayer le cedió el testigo con el deseo de que siga desarrollando y ampliando la colección. “Dejar aquí la colección es la mayor satisfacción”, subrayó ayer, después de admitir que durante los últimos años ha recibido ofertas desde Madrid y La Rioja, su tierra natal, para vender su colección.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN