El tiempo en: Valencia
Sábado 26/07/2025
 

Jerez

Los hoteles acumularon una pérdida de viajeros del 9% en el primer semestre del año

El impacto de apartamentos y viviendas turísticas provoca que atendieran a 13.056 clientes menos que el ejercicio anterior

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un grupo de turistas, en la plaza de la Yerba. -

Los hoteles de Jerez hospedaron a 134.547 turistas en el primer semestre del presente ejercicio, 13.056 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso interanual del 8,84%.

Entre los meses de enero y junio se ha observado también una caída de las pernoctaciones, pasando de 319.508 a 317.162, un 0,73% menos que en 2024.

El hecho de que la caída de las pernoctaciones sea bastante más moderada que la de viajeros evidencia que las estancias en los establecimientos hoteleros son más prolongadas, pero no lo suficiente como para enjugar una pérdida de usuarios que empieza a ser ya bastante acusada.

En los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el marco de su encuesta mensual de coyuntura turística no se tiene en cuenta el movimiento que se produce tanto en los apartamentos turísticos como en las Viviendas de Uso Turístico (VUT), dos segmentos cuyo auge está contribuyendo a la caída del negocio hotelero.

El dato de viajeros hospedados en hoteles a lo largo del primer semestre es uno de los más bajos de los últimos diez años -con la excepción del periodo comprendido entre 2020 y 2022-.

No ocurre lo mismo con el de pernoctaciones, que se mantiene como la segunda menor cifra de la serie histórica y todavía con bastante margen sobre la alcanzada en 2019 (298.974).

Junio, también a la baja

Los datos de este pasado mes de junio también fueron peores que los que se registraron el ejercicio anterior.

Así, según el INE los hoteles atendieron a 24.177 viajeros, 1.889 menos que en 2024 (-7,24%). De esos 24.177 turistas, 17.778 eran españoles y los 6.399 restantes extranjeros, observándose caídas interanuales del 8,67% y del 3,04%, respectivamente.

Esos viajeros generaron un total de 58.290 pernoctaciones, 967 menos que el año anterior (-1,63%). Los españoles aportaron 39.020 (-2,01%) y los extranjeros las 19.270 restantes (-0,84%). 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN