El tiempo en: Valencia
Sábado 19/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

¿Qué cofradías ver el Miércoles Santo en Sevilla?

De la Sed a la intimidad del Cristo de Burgos: recorrido por las once hermandades del día con paradas clave para no perderse ninguna.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cofradía del Baratillo, el Miércoles Santo en Sevilla -

El Miércoles Santo sevillano es uno de los más completos de la Semana Santa, siendo conocido como el día de los crucificados, ya que son 5 los que procesionan en esta jornada. Con once hermandades en la calle, y algunas de ellas con tres pasos, la clave está en diseñar un itinerario que permita disfrutar de su diversidad sin perderse ninguna. Esta propuesta permite seguirlas todas, desde primeras horas de la tarde hasta bien entrada la madrugada, en enclaves cómodos y estratégicos.

La jornada comienza temprano en Nervión, con la salida a las 12:00 h de la Hermandad de La Sed, desde la parroquia de la Concepción Inmaculada. Su discurrir por Eduardo Dato y la zona del Hospital de San Juan de Dios es un buen primer punto para empezar el día.

A las 15:00 h, desde la calle Feria, parte la Hermandad del Carmen Doloroso, que ofrece una estampa singular desde su barrio hasta alcanzar el centro. Puede verse fácilmente en sus primeros metros por calles como Peris Mencheta o la Alameda.

La siguiente parada es San Lorenzo, donde la Hermandad del Buen Fin cruza hacia la plaza a partir de las 16:00 h, en su camino hacia la Campana. Su paso por Conde de Barajas o Jesús del Gran Poder ofrece imágenes únicas de esta hermandad que espera poder mostrar en este 2025 su misterio con todo el esplendor del sol.

Desde allí, el recorrido continúa hacia el centro, donde sobre las 17:00 h se puede ver a San Bernardo llegar a la Plaza del Salvador, un enclave donde su Cristo de la Salud y la Virgen del Refugio emocionan a los fieles tras recorrer el corazón de la ciudad.

Ya en la noche, la Plaza Nueva se convierte en escenario para disfrutar, hacia las 19:00 h, de la Hermandad del Baratillo, una de las más esperadas del Miércoles Santo por su vinculación con el mundo taurino y el Arenal, hermandad que además no ha parado de crecer en los últimos años.

La siguiente parada es en la plaza de la Gavidia, donde se puede ver a la Hermandad de Las Siete Palabras cruzar sobre las 21:00 h camino de la Carrera Oficial. La cofradía de San Vicente mantiene un estilo sobrio y elegante. En Cuna, hacia las 21:15 h, transita la Hermandad de La Lanzada, con su imponente misterio de vuelta a la Iglesia de San Martín.

A las 23:00 h, el itinerario nos lleva de nuevo al Salvador, para ver pasar a Los Panaderos, con sus dos pasos perfectamente acompasados desde su salida en San Andrés.

La jornada concluye con una estampa íntima y solemne: la entrada del Cristo de Burgos en su plaza homónima, en torno a las 02:30 h. La cofradía ofrece un final recogido a una jornada intensa, cerrando así uno de los días más completos de la Semana Santa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN