El tiempo en: Valencia
Sábado 24/05/2025
 

Málaga

Todo listo para la Operación Paso del Estrecho: más de 1.000 efectivos y 70 rotaciones

El operativo moviliza a 19 organismos y se prolongará hasta el 15 de septiembre en la fase de retorno; moverá a más de tres millones de persones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Reunión de la Operación del Estrecho. -
  • El Puerto de Málaga y las principales carreteras andaluzas, puntos clave del dispositivo, que prevé días de alta intensidad en agosto
  • El plan incluye asistencia social, sanitaria, zonas de sombra, duchas, módulos de información y vigilancia reforzada para un tránsito seguro

La Operación Paso del Estrecho 2024 comenzará en Málaga el domingo 15 de junio y movilizará a más de 1.000 efectivos de 19 organismos distintos. Este dispositivo, dirigido por la Subdelegación del Gobierno, se prolongará hasta el 15 de agosto en su fase de salida y hasta el 15 de septiembre durante el retorno. Este año, la Fiesta del Cordero, que se celebra el 6 de junio, no afectará al tránsito de viajeros como ocurrió en ediciones anteriores.

El operativo se articula en torno a dos pilares: el Puerto de Málaga y la Red de Carreteras del Estado, con especial atención a vías como la A-92, A-92M, A-45, AP-7 y A-7. Las infraestructuras portuarias han sido adaptadas para soportar el elevado volumen de pasajeros y vehículos, con 70 rotaciones diarias previstas entre Málaga y Melilla, operadas por Balearia.

Para facilitar la circulación, se han dispuesto zonas de estacionamiento en diez localidades de la provincia, con capacidad para unos 3.100 vehículos. Estas áreas estarán dotadas de servicios básicos, información y asistencia para los usuarios de la OPE.

La zona de San Andrés del Puerto de Málaga cuenta con una superficie de 12.800 metros cuadrados habilitada con carpas para vehículos y personas, módulos de atención, zonas de contingencia y preembarque, duchas, fuentes de agua potable, megafonía, y una tienda de productos esenciales.

El operativo también incluye un dispositivo social y sanitario coordinado por Cruz Roja, Sanidad Exterior y el Servicio Andaluz de Salud. Se contará con asistencia básica, traslados médicos, traductores y personal para ayudar a los viajeros en gestiones como embarques prioritarios, pérdida de documentación o averías.

Desde la Jefatura Provincial de Tráfico se controlará la circulación en las vías de acceso al puerto, mientras que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encargarán de mantener el orden público y la seguridad en toda la zona portuaria y su entorno.

El Plan OPE en Málaga se basa en el Plan Estatal de Protección Civil y busca garantizar la fluidez, seguridad y asistencia de los más de tres millones de pasajeros que se espera crucen el Estrecho este verano, con casi 850.000 vehículos y más de 12.000 rotaciones marítimas a nivel nacional.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha pedido a los usuarios que planifiquen sus viajes para evitar los días de mayor intensidad —del 1 al 4 de agosto y del 29 de agosto al 1 de septiembre— y ha agradecido el esfuerzo conjunto de todos los organismos implicados para asegurar una operación sin incidentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN