El tiempo en: Valencia
Viernes 04/07/2025
 

Málaga

El SMM, contra un Plan de Verano del SAS "insuficiente y precario"

Málaga sufre un descenso global de contrataciones médicas respecto a 2024, a pesar del incremento poblacional en verano

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Rueda de prensa en el Sindicato Médico de Málaga. -
  • Hospitales y centros de salud funcionarán con menos recursos, cierres parciales y jornadas reducidas
  • Atención Primaria se verá especialmente afectada por la falta de pediatras y médicos de familia, agravando el colapso asistencial

El Plan de Verano 2025 del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mantiene la tendencia de los últimos años: recortes en contrataciones médicas y falta de planificación estructural. Así lo ha denunciado el Sindicato Médico de Málaga (SMM) durante una rueda de prensa. Este año, señalan, "se ha reducido el número total de contratos respecto a 2024, una decisión que golpea con especial dureza a la provincia de Málaga", en pleno auge poblacional durante los meses estivales.

La información detallada por el grupo sindical indica que la Junta de Andalucía anunció 36.500 contratos para toda la comunidad, de los cuales solo el 2,9 % serán para médicos. La cifra es menor que los 37.320 contratos autorizados en 2024. La Consejería de Salud justifica el recorte no por una menor necesidad, sino por la incapacidad para ejecutar todas las contrataciones previstas el año pasado.

"En el Hospital Regional de Málaga, se han eliminado 9 nombramientos temporales de diferentes especialidades y no se han autorizado sustituciones para Facultativos Especialistas de Área (FEAs), lo que deja el plan con tan solo 765 jornadas para médicos de urgencias (MF SCCU), un 33 % menos que el año anterior", apunta su presidente, Antonio Martín Noblejas.

El Hospital Materno Infantil cerrará una planta de Pediatría y otra del área de Maternidad. Además, se han suprimido las continuidades asistenciales de Neumología y Oncología Médica, reduciendo aún más la capacidad operativa del centro en pleno verano.

En el Hospital Virgen de la Victoria, se han autorizado 1.458 jornadas, las mismas que se pudieron cubrir en 2024. La distribución dependerá de la disponibilidad de profesionales, priorizándose según la urgencia del servicio y categoría médica.

En el Hospital Costa del Sol, las 1.419 jornadas para FEAs y las 368 para médicos de urgencias se han autorizado con un presupuesto similar al de 2024, pero se priorizará la contratación de personal no facultativo. La actividad habitual se mantendrá, aunque con ajustes.

CIERRES Y RECORTES EN LA AXARQUÍA Y SERRANÍA

El Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía cerrará hasta 22 camas de hospitalización y mantendrá cerradas las consultas externas y de endoscopia casi todo el verano. En el ámbito hospitalario, apenas se cubrirán 5 nombramientos médicos.

En la Serranía de Ronda, la reducción de jornadas es del 60% respecto a 2024. Solo se ofertarán contratos para FEAs de Radiodiagnóstico y médicos de urgencias hospitalarias. La actividad quirúrgica también se verá limitada, con el cierre de quirófanos programados y plantas hospitalarias.

El Área Norte de Málaga tampoco escapa a los recortes. Se han autorizado 3.094 jornadas menos para facultativos que en 2024, lo que supone un 38,98 % menos. El recorte más drástico es para los médicos de familia, con una caída del 49,49 %.

ATENCIÓN PRIMARIA, LA MÁS CASTIGADA

En Atención Primaria, la falta de profesionales y la escasa cobertura estival provocarán cierre de consultas y aumento de la presión sobre los servicios de urgencias. Áreas como Antequera, Axarquía y Serranía muestran caídas que oscilan entre el 15 % y el 49 % respecto a años anteriores, sin apenas contrataciones para Pediatría.

El Sindicato Médico de Málaga (SMM) denuncia el "déficit estructural" que sufre la provincia, con una ratio médica por habitante inferior a la media andaluza y nacional. Alertan de que esta planificación provocará saturación, deterioro de la atención y fuga de profesionales si no se aplican medidas inmediatas de fidelización y refuerzo real.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN