La décima edición de la Basketball Champions League (BCL) ha arrancado oficialmente con su sorteo celebrado en un lugar emblemático: el Museo Olímpico de Lausana, en Suiza. Un escenario simbólico para dar comienzo a una de las competiciones más prestigiosas del baloncesto europeo, que este año contará con la participación de 65 clubes de 30 países.
El Unicaja Málaga, vigente campeón de la BCL tras conquistar los títulos en Belgrado 2024 y Atenas 2025, ha quedado encuadrado en el Grupo G junto al Filou Oostende belga, el Mersin turco y el Karditsa Iaponiki griego. Se trata de un grupo con cierto sabor a déjà vu, ya que el Unicaja ya se midió al Oostende en la fase regular del año pasado, mientras que será la primera vez que se enfrente a Mersin y Karditsa.
El sorteo fue conducido por dos leyendas de la competición: Kendrick Perry, actual base del Unicaja, y Marcelinho Huertas, del Lenovo Tenerife. Un detalle simbólico que refuerza el protagonismo del club malagueño y del baloncesto español en esta competición europea.
La defensa del título por parte del Unicaja no será sencilla. Esta edición de la BCL se perfila como la más competitiva desde su creación, y ningún equipo ha logrado aún proclamarse campeón tres veces, un reto histórico al que aspira el conjunto malagueño. El nivel de exigencia será altísimo.
Entre los aspirantes al título se encuentran clubes de renombre como Galatasaray, AEK Atenas, Rytas Vilnius o ERA Nymburk, además de otros equipos españoles como el Lenovo Tenerife, el recién llegado Joventut Badalona y el Dreamland Gran Canaria, todos encuadrados en distintos grupos con rivales potentes.
También hay que destacar la presencia de hasta siete equipos semifinalistas en sus ligas nacionales, incluyendo al propio Unicaja. Además, nueve de los clubes participantes son campeones de sus respectivas competiciones domésticas, lo que subraya el altísimo nivel competitivo de esta edición.
El formato de la BCL se mantiene sin cambios: una fase regular con ocho grupos de cuatro equipos, donde solo el primero de cada grupo accede directamente al Round of 16. Los segundos y terceros disputan un Play-In para completar esa ronda. Luego vendrán los cuartos de final y finalmente la Final Four, que se celebrará del 8 al 10 de mayo de 2026, con sede aún por confirmar.
En resumen, el Unicaja parte como uno de los grandes protagonistas de esta histórica edición, con el reto de lograr un triplete inédito. La competición promete emociones fuertes desde el inicio, y cada partido será clave en una BCL que sigue consolidándose como una de las competiciones europeas más exigentes y apasionantes.
Además del Unicaja, otros tres equipos españoles estarán presentes en esta edición de la Basketball Champions League. El Lenovo Tenerife, habitual en la Final Four, ha quedado encuadrado en el Grupo D junto al Tofas Bursa turco, el Bnei Herzliya israelí y el Trapani Shark italiano. El Joventut Badalona, uno de los nuevos participantes, estará en el Grupo C junto al Hapoel Holon israelí, el Cholet francés y el ganador de la fase previa número dos. Por su parte, el Dreamland Gran Canaria formará parte del Grupo H, enfrentándose al Benfica portugués, el Le Mans francés y el Spartak Subotica serbio. Todos ellos buscarán dejar el pabellón español lo más alto posible en una competición que promete máxima emoción.