El tiempo en: Valencia
Viernes 04/07/2025
 

Arcos

Arcos pagará hasta 2050 3,3 millones de euros para atender 42 facturas de proveedores

Así cumple con una obligación impuesta desde el Ministerio de Hacienda cuyo fin es consolidar la estabilidad financiera

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno municipal celebrado el pasado jueves. -

El Pleno municipal ha celebrado una sesión extraordinaria al objeto de aprobar y acelerar el pago de deudas con proveedores fundamentalmente locales. En concreto, 42 facturas pendientes por valor de 3,3 millones de euros. Se trataba de aprobar la adhesión a un procedimiento que se corresponde con el cumplimiento de una obligación contemplada en un decreto nacional. La operación de pago a proveedores comporta un endeudamiento a largo plazo, concretamente hasta 2050, lo cual permitiría al Ayuntamiento sanear parte de sus obligaciones de pago y mejorar su liquidez, “avanzando así en la consolidación de la estabilidad financiera”.

En correspondencia con el punto, también se aprobó un préstamo con el Fondo de Financiación a Entidades Locales dentro del Fondo de Ordenación al que está acogido el municipio. El Ayuntamiento asume así su obligación de cumplir con el Plan de Ajuste y con las medidas aprobadas a la luz del mismo.

“Con esta decisión, el Ayuntamiento da un paso firme hacia el cumplimiento de sus compromisos financieros y refuerza su compromiso con los proveedores, contribuyendo a la estabilidad institucional y al buen funcionamiento de los servicios públicos”, valoraba el alcalde arcense, Miguel Rodríguez.

En primer lugar, la portavoz del grupo Ai-Pro, María José Muñoz, teniendo en cuenta los informes de intervención y las correspondientes observaciones, dio el visto bueno a la operación, no así la portavoz del grupo socialista, Ana Carrera, quien señalaba que este paso es una obligación impuesta desde el Ministerio, como también se preguntaba si ya se estaba cumpliendo con medidas de pago anteriores. Carrera explicaba que la mayor parte de las facturas son del año en curso, con lo que dejó caer en este sentido que la deuda no es consecuencia de la gestión del anterior gobierno.

El portavoz del PP, Oliver Verhoeven, destacaba el cumplimiento de una obligación por parte del Ayuntamiento. Reconocía que el Consistorio ha estado históricamente por encima de su capacidad de endeudamiento con proveedores, pero dijo que en este sentido se ha avanzado este mandato. En su réplica, la portavoz socialista dejaría constancia de su voto en contra al desconocer, dijo, las medidas que aplicará el Ayuntamiento para seguir cumpliendo con el Plan de Ajuste, además de quejarse del “cheque en blanco” al desconocer los informes. También diría que no es normal que de los 3,3 millones de euros que se suman a la deuda líquida municipal poco más de 3.000 sean de la gestión de la etapa de gobierno socialista, por lo que consideró que el grueso de esa nueva deuda se tendría que haber pagado a cargo del Presupuesto General. El portavoz del PP aseguraría al PSOE con papeles en mano que los informes correspondientes fueron enviados en su día a la oposición. Pero sobre todo lamentó el voto en contra del PSOE porque con su postura dificulta el pago a proveedores y la rebaja de la carga financiera municipal. Y, tirando de hemeroteca, criticó que el gobierno socialista no sacara adelante presupuesto general alguno y que ahora ponga pegas… “El voto es libre, pero ahí tenéis la información y la relación de facturas”, retaba Verhoeven al grupo socialista, que además se cuestionaba si su postura choca con el Ministerio de Hacienda que obliga a la aprobación de estos trámites.

3,3 millones a pagar hasta 2050

Respecto a la solicitud del préstamo, Ai-Pro mostró su voto a favor y señalaba cómo a la llegada al Gobierno municipal tuvieron que hacer frente a “facturas antiguas”, lo cual corroboraría la portavoz socialista, que dijo que es normal que todos los gobiernos paguen facturas de su predecesor, pero no, explicó, en servicios públicos básicos. Ana Carrera llegó a cuestionarse cómo se está empleando el Presupuesto General si no se está atendiendo el pago este año de esos servicios básicos (limpieza viaria, jardines, recogida de basuras…). Y diría que el de Arcos es el sexto ayuntamiento gaditano más endeudado.

El portavoz popular matizó que, a diferencia de los gobiernos socialistas, el actual ejecutivo sí va amortizando la deuda, y confirmaba que de los 3,3 millones solicitados a Unicaja, más de dos son solo para la Unión Temporal de Empresas FCC-Althenia para pagar sus servicios. “Hemos ido pagando facturas que dejabais colgadas una tras otra”, afearía al grupo socialista en relación a deudas, por ejemplo, con la obra de la piscina cubierta o con los monitores deportivos y las federaciones deportivas. En su réplica, la portavoz de Ai-Pro, admitiría al grupo socialista que Arcos es el sexto ayuntamiento más endeudado, pero recordó haber recibido una deuda de 73 millones de euros a la que se está haciendo frente (el año pasado se amortizaron más de tres millones de euros)  con responsabilidad. “Eso lo tiene que saber el pueblo de Arcos. Nosotros no estamos derrochando, sino adaptándonos a lo que hay”, diría María José Muñoz. En una nueva réplica, la portavoz socialista dijo que, efectivamente, la deuda en 2023 era de 73 millones, pero que lo fue de 100 cuando llegaron al gobierno en 2015, cuestionándose así a cuánto ascenderá la deuda estos próximos años.

El interventor municipal señalaría a pregunta del grupo socialista que trimestralmente se emite información a organismos como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) donde se certifica el grado de cumplimiento de los planes de ajuste. El portavoz popular diría con rotundidad que el actual ha sido el único equipo de Gobierno que ha bajado la deuda pública después de que en septiembre pasado pagaran más de tres millones.   

Como conclusión, el alcalde matizaría que el grupo socialista pone obstáculos para que las empresas proveedoras cobren con lo que ello significa de cara a la confianza de esas empresas con el Ayuntamiento, y citaba deudas saldadas este mandato con todo tipo de empresas como deuda socialista. “Venimos a dar un balón de oxígeno a las empresas”. Así, con los votos del equipo de Gobierno PP-Ai-Pro, la formalización de estas operaciones saldría adelante.

El debate se iría por las ramas “porque ahora Arcos es otra historia” -dijo el portavoz popular- y sembrando dudas sobre el manejo del erario público. En suma, los habituales reproches entre los partidos que han gobernado Arcos a lo largo de la historia democrática.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN