IU+Podemos ha manifestado su preocupación ante "la falta de transparencia del equipo de gobierno municipal", especialmente en lo relativo a "la gestión económica y el uso de recursos públicos". El pleno extraordinario de esta mañana para debatir un nuevo Plan de Ajuste afirman que ha sido convocado sin que se haya dado "tiempo suficiente para revisar la extensa documentación asociada —incluyendo facturas, informes, memorias y tablas—". Un hecho que indican que "impide un análisis riguroso y transparente por parte de la oposición".
La formación denuncia que la deuda con proveedores haya alcanzado cifras "preocupantes", superando los 7 millones de euros, lo que afecta a pequeñas y medianas empresas locales. Esta situación consideran que es producto de "una gestión económica deficiente, caracterizada por gastos innecesarios y prácticas reiteradas de opacidad y falta de previsión".
Asimismo, IU+Podemos alerta sobre "el reparto desigual de los locales municipales". Esta afirmación viene respaldada de que "mientras asociaciones con necesidades reales, como colectivos de personas con Parkinson, Takiwatanga o las asociaciones del Molino, se ven sin espacio o a punto de quedarse fuera por obras o falta de previsión, el Ayuntamiento ofrece estos recursos exclusivamente a determinadas hermandades, sin haber abierto el proceso al conjunto del tejido asociativo". Ese reparto empuja a la formación de izquierdas a tildar esta actitud como "discriminatoria", demostrando "una clara falta de equidad en el uso de bienes públicos".
IU+Podemos considera que el gobierno local está recurriendo "cada vez más a estrategias poco transparentes" para "encubrir problemas estructurales". La coincidencia de la convocatoria del pleno de locales con el del Plan de Ajuste, ambos con escasa antelación indican desde el grupo municipal, parece responder a una intención "deliberada" de "desviar la atención de los problemas reales".
Desde el grupo municipal hacen un llamamiento a la ciudadanía a reflexionar con responsabilidad de cara a las próximas elecciones municipales. "Es momento de apostar por una gestión honesta, transparente y equitativa, que ponga por delante los intereses del pueblo y no los de unos pocos" sentencian desde IU+PODEMOS.