El tiempo en: Valencia
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

La Diputación refuerza su compromiso con la labor de Cruz Roja y la Asociación Iemakaie

Fuentes ha hecho referencia, además, a que "se trata de una labor que tiene como pilar fundamental el voluntariado"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Firma de convenios con ambas entidades -

La Diputación de Córdoba colaborará con Cruz Roja y la Asociación Iemakaie en el desarrollo de proyectos e iniciativas en materia de carácter social, gracias a la firma de sendos convenios, "unas ayudas que, dotadas con 90.000 euros, vendrán a mejorar la atención de distintos colectivos en los municipios de la provincia".

Así, el acuerdo suscrito con Cruz Roja, dotado con 40.000 euros, permitirá el desarrollo del proyecto 'Itinerarios de inserción sociolaboral: programa operativo de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza y programa de empleo juvenil FSE+'.

En relación con esta iniciativa, el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, acompañado por la responsable de Derechos Sociales, Irene Aguilera, ha señalado --en declaraciones recogidas en una nota-- que "nos encontramos ante una acción que persigue la inclusión sociolaboral de personas en riesgo de exclusión desde una perspectiva integral que incluye a empresas y a la sociedad, como protagonistas necesarias para este proceso".

Según Fuentes, "Cruz Roja realiza una labor excepcional en Córdoba y sus pueblos, llegando a espacios de actuación a los que nos es imposible llegar a las administraciones, de ahí la importancia de apoyar iniciativas como este programa dirigido a personas desempleadas e inactivas en riesgo de pobreza y exclusión social".

En cuanto al acuerdo rubricado con Iemakaie, supondrá el desarrollo del proyecto 'Atención terapéutica a personas con discapacidad intelectual y/o trastorno del espectro autista con graves trastornos de conducta', "una iniciativa a la que la Diputación destina 50.000 euros que permitirán atender, de manera directa, a los 27 usuarios de este programa", ha apostillado Fuentes.

El presidente de la institución provincial ha insistido en "la importancia del trabajo que realizan entidades como Cruz Roja o Iemakaie, un trabajo de proximidad y cercanía para garantizar el acceso a servicios y prestaciones esenciales a personas que lo necesitan".

Fuentes ha hecho referencia, además, a que "se trata de una labor que tiene como pilar fundamental el voluntariado y la solidaridad de todos aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo a esta tarea, gracias a la cual se maximizan los recursos de los que disponemos las administraciones públicas, haciéndolos más eficientes y efectivos".

"Con la firma de estos dos convenios visibilizamos, una vez más, el trabajo de estas entidades sociales de la provincia. Una labor incansable sin la que sería posible poner en marcha determinadas iniciativas y proyectos en nuestros pueblos", ha concluido Fuentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN