El tiempo en: Valencia
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Los pitufos, de secundarios de tebeos a estrellas del cine

?Mucha gente cree que los pitufos nacieron en EEUU, pero en realidad nacieron en Bruselas?.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El creador de los dibujos. -
Los pitufos hicieron su primera y fugaz aparición en 1958 como personajes secundarios de tebeos, y ahora, más de medio siglo después, protagonizan su propia película en 3D, una trayectoria fulgurante que ni el padre de los hombrecillos azules, el dibujante belga Peyo, habría podido imaginar.

Dos expertos en cómic belga coincidieron ayer al explicar que la “pitufomanía” fue una exitosa pero involuntaria estrategia de mercadotecnia que terminó escapando de las manos de Peyo (Bruselas, 1928-1992), quien hubiera preferido dedicarse más a otros de sus personajes.

“Mucha gente cree que los pitufos nacieron en Estados Unidos, pero en realidad nacieron en Bruselas en 1958, y de forma muy discreta”, dijo en una entrevista a Efe el director del Centro Belga del Cómic (CCBD), Willem de Graeve.

Se refirió así a la huidiza primera aparición de estos personajes –en la que ni siquiera se ve uno de ellos de cuerpo entero– en un episodio de la historieta Johan et Pirlouit titulado La flauta de los Siete Pitufos y publicada dicho año en un número de la revista Le Journal de Spirou, que puede verse en el CCBD.

Los lectores quedaron intrigados por aquellos seres esquivos cuyo origen no descubrieron hasta cinco números después, la revista multiplicó su tirada y los editores propusieron a Peyo dedicar a los mismos una serie propia de historietas, relató De Graeve.

Pero la “pitufomanía” global no llegaría hasta la década de 1980, gracias la serie de animación para televisión creada por la productora estadounidense Hanna-Barbera con la supervisión del autor y que fue difundida en canales de todo el mundo.

Este éxito “sobrepasó” a Peyo, quien tuvo que abandonar “con tristeza” a sus personajes preferidos, Johan et Pirlouit, para dedicarse “en cuerpo y alma” a las historietas y dibujos animados de los pequeños seres fantásticos, según Jean-Claude de la Royère, colaborador y guionista del dibujante.

De la Royère, sin embargo, cree que la primera adaptación al cine 3D de su obra –Los Pitufos (Columbia y Sony Pictures), que se estrenará el próximo día 29 en España–, hubiera agradado a su creador. “Siempre estaba a favor de crear nuevas historias. Y estaría contento de ver que se puede sacar a los pitufos de su universo habitual”, ya que sus aventuras originales se desarrollan en un mundo bucólico y la película está ambientada en el Nueva York actual, señaló el guionista de las historietas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN