El tiempo en: Valencia
Martes 01/07/2025
 

Huelva

'La Semana Santa del Ayer', premio de Investigación Fundación Cajasol sobre Semana Santa

El premio está dotado con 1.500 euros y el jurado ha valorado que el proyecto plantea un tema "atractivo" que "puede contribuir a la profundización"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Jurado del Premio de Investigación Fundación Cajasol. -

El proyecto La Semana Santa del Ayer de Pedro de la Lastra se ha alzado con el primer Premio de Investigación Fundación Cajasol sobre la Semana Santa de Huelva y provincia por decisión unánime del jurado.

El proyecto ganador propone la elaboración de un libro digital que contendrá fotografías de imágenes religiosas y enseres que tiempo atrás han procesionado en la Semana Santa de Huelva y que actualmente lo hacen en otros lugares de la geografía española o han desaparecido y la posibilidad de montar una exposición con las fotografías que incluirá dicha publicación, ha indicado la fundación en una nota.

El premio está dotado con 1.500 euros y el jurado ha valorado que el proyecto plantea un tema "atractivo" que "puede contribuir a la profundización en el conocimiento y difusión de la Semana Santa de Huelva". Según el autor, el trabajo es fruto de tres décadas de investigación.

A la primera edición del premio han concurrido cinco proyectos, uno de los cuales fue descartado por el jurado por no ajustarse al objeto del premio. El jurado ha estado compuesto por el presidente del Consejo de Hermandades de Huelva, Antonio González, el profesor de Historia Moderna de la Universidad de Huelva, Manuel José de Lara, y la delegada de la Fundación Cajasol en Huelva, Matilde Valdivia.

El premio de Investigación Fundación Cajasol sobre la Semana Santa de Huelva y provincia tiene como objeto "estimular la investigación sobre la Semana Santa de Huelva, a través de trabajos inéditos que contribuyan a la difusión de esta arraigada celebración".

La Fundación Cajasol ha valorado de manera "positiva" la acogida que ha tenido la primera edición del premio y se plantea reforzarlo en próximas ediciones para "contribuir a paliar la carencia de trabajos científicos sobre la Semana Santa onubense".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN