El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha girado este jueves una visita a Salinas del Astur para ver el estado de las obras de restauración que se están acometiendo en el recinto, con el fin de reacondicionarlo para su reapertura. Al encuentro han asistido también los concejales delegados de Turismo y Pesca, Jimena Donoso y José Antonio Domínguez, así como técnicos municipales.
Las obras están vinculadas a la subvención de Municipio Turístico de Andalucía que anualmente recibe Punta Umbría del Gobierno autonómico. En este caso se corresponde con la convocatoria del año 2023 y el importe es de 71.000 euros.
Con esa cantidad se va a reacondicionar el recinto para su reapertura parcial a corto plazo, lo que permitirá la reanudación de la actividad ‘Pesca Segura’, así como la visita “a este espacio que en sí ya es un disfrute desde el punto de vista medioambiental”, ha recalcado el alcalde, recordando los años de cierre de las instalaciones “porque el anterior equipo de Gobierno no pidió la renovación de la concesión”. Tras solventar este asunto, “pudimos pedir la citada subvención a la Junta de Andalucía”.
Así, el Ayuntamiento pudo destinar esta subvención a la restauración de Salinas del Astur tras haber conseguido una prórroga del título de concesión de los terrenos que ocupa el centro de cultivo acuícola, otorgada por la Dirección General de Pesca de la Junta de Andalucía, previo informe de la Dirección General de la Costa del Gobierno de España. Dicho informe se demoró tres años.
Alberto Toscano, arquitecto municipal, ha explicado por su parte que se está realizando la rehabilitación parcial de los muros. Posteriormente se procederá a compactar el firme para el tránsito de personas por este espacio. También ha avanzado que en paralelo se delimitarán los diferentes usos y se procederá a la instalación de señalética y cartelería informativa sobre la cultura salinera, marisquera, pesquera y acuícola del lugar.
Por último, Rafael Rodríguez Sierra, biólogo y responsable técnico de Salinas del Astur, ha puntualizado que el proyecto remarcará no solo el aspecto medioambiental del recinto, sino también el patrimonio cultural que supone este espacio para Punta Umbría.
Como se recordará, el reconocimiento de Punta Umbría como Municipio Turístico de Andalucía se produjo en 2017, dado su importante volumen de visitantes. Esta declaración le permite optar a una línea anual de subvenciones, como ésta de Salinas, otorgada bajo el epígrafe “mejora de la calidad de los espacios públicos de interés turístico-cultural, dotando de material y equipamiento esos espacios”.