El tiempo en: Valencia
Miércoles 21/05/2025
 

Ronda

El PSOE critica que siete años de Moreno Bonilla en la Junta duplican las listas de espera

Asegura que Ronda sufre las consecuencias de un modelo sanitario privatizador que deja a la comarca con más esperas, más desigualdad y menos atención pública

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La parlamentaria andaluza socialista Isabel Aguilera. -

El Grupo Parlamentario Socialista ha denunciado este martes el grave deterioro de la sanidad pública en la Serranía de Ronda tras siete años de gobierno del Partido Popular en la Junta de Andalucía. Según los datos oficiales disponibles, las listas de espera para consultas externas han aumentado más de un 83% desde que Moreno Bonilla accedió al poder en diciembre de 2018, y la demora quirúrgica se ha agravado de forma alarmante, con un incremento del número de pacientes fuera de plazo y demoras medias superiores a los 100 días. 

"Cifras que indignan: casi 11.000 personas esperan ver a su especialista" 

En diciembre de 2018, había en Ronda 5.969 personas esperando una cita con el especialista. A diciembre de 2024, esa cifra asciende a 10.914 personas, lo que representa un aumento del 83%. De ellas, 6.866 pacientes llevan esperando más de 60 días y la demora media se sitúa en 143 días, es decir, casi cinco meses. 

El tiempo de espera para operarse supera los 100 días y se cuadruplica el número de pacientes fuera de plazo en el último año. 

En cuanto a la lista de espera quirúrgica, en diciembre de 2023 había 1.361 personas esperando una operación con una demora media de 80 días. En diciembre de 2024, el número ha aumentado a 1.651 personas, con una demora media de 102 días. El dato más alarmante es el de las personas que llevan más de un año esperando para ser operadas, cuyo número se ha multiplicado por cuatro. 

Una "estrategia deliberada de deterioro del sistema público" 

El PSOE de Andalucía ha denunciado que estos datos no son fruto de una mala gestión, sino la consecuencia lógica de un modelo de sanidad privatizador impulsado por el Gobierno de Moreno Bonilla. “No es que se gestione mal, es que se gestiona con un propósito claro: debilitar lo público para derivar pacientes y fondos a la privada”, han declarado fuentes del grupo parlamentario. 

Este modelo resulta especialmente dañino en comarcas como la Serranía de Ronda, con una población envejecida y dispersa, donde la sanidad pública es la única opción real para la mayoría de la ciudadanía.

Llamamiento a revertir el modelo y defender la sanidad pública

Desde el PSOE se ha lanzado un mensaje claro: “Estamos a tiempo”. A tiempo de frenar esta deriva, de defender una sanidad pública de calidad, cercana, universal y eficaz. “No podemos resignarnos a que ver al médico o ser operado se convierta en un lujo. La sanidad pública es un derecho y vamos a defenderla con firmeza”, han concluido

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN