El tiempo en: Valencia
Jueves 03/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

La localidad registra un descenso del paro de 66 personas durante el mes de marzo

El municipio mantiene la brecha entre desempleadas y desempleados, ya que las mujeres ocupan más del 64% de las personas demandantes de empleo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El municipio de Rota ha experimentado un nuevo descenso en la cifra total de desempleados, siendo esta de 2.136, es decir, 66 menos que en el segundo mes del año (2.202). Unos datos que generan optimismo de cara a un mes donde se reproduce una gran cantidad de eventos que puedan potenciar la hostelería y seguir en la línea decreciente de personas demandantes de empleo. Una tendencia generalizada a nivel regional y nacional puesto que Andalucía atraviesa su quinto mes consecutivo por debajo de los 650.000 desempleados.

El paro descendió en Andalucía en marzo en 1.252 personas respecto al mes anterior (-0,19%), lo que reduce a 643.222 el número de desempleados en la Comunidad. A nivel nacional, los datos son positivos de igual modo porque el paro baja en 5.994 personas en febrero y se sitúa en 2.593.449, la cifra más baja en 17 años en este mes.

Rota aún mantiene la brecha entre desempleadas y desempleados, ya que las mujeres ocupan más del 64% de las personas demandantes de empleo en el municipio. Esta diferencia entre sexos se agrava en el rango de edad de más de 45 años, colectivo más vulnerable a nivel general con un 57% total, al ser superior la cifra de mujeres mayores de 45 años (810) a la total de hombres (765). Por lo que las mujeres mayores de 45 años ocupan casi el 38%  del total. La distancia entre hombres y mujeres se reduce en los menores de 25 años puesto que los hombres suman un total de 73 y 102 las mujeres. El 38% de los desempleados en las edades comprendidas entre 25 y 45 años son hombres, siendo mujeres un total de 459.

El descenso del desempleo en la localidad roteña ha dejado los siguientes datos por sectores: 31 agricultura, 319 industria, 144 construcción y 1414 servicios. Es en los sectores, a nivel nacional, donde se muestra que en relación al mes de enero, el paro registrado ha descendido en los sectores de Servicios en 5.764 personas (-0,31%), en Construcción en 3.409 personas (-1,76%) y en Industria en 2.214 personas (-1,10%). El desempleo ha aumentado en Agricultura en 210 personas (0,25%) y entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 5.183 personas (2,22%).

Además, marzo deja también un incremento de 26.459 afiliaciones en Andalucía, un 0,77% más. Esa nueva subida sitúa el número total en 3.467.822, el segundo mejor registro histórico, tan sólo superado por el de diciembre de 2024 (3.470.447). Andalucía es además la tercera comunidad autónoma en la que más se incrementa el número de cotizantes a la Seguridad Social en marzo, aportando un 16% de los nuevos empleos creados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN