El tiempo en: Valencia
Viernes 16/05/2025
 

Rota

Los populares afean al Gobierno Municipal querer apropiarse de las mejoras económicas

Cros afirmó que el descenso del paro no es producto del Gobierno Municipal sino de la mejoría en la comunidad autónoma

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El concejal del grupo municipal del Partido Popular, Daniel Cros, compareció ante los medios de comunicación en representación de su formación local para expresar que "nos sorprende el afán de protagonismo de la delegada de Desarrollo Económico en sus últimas ruedas de prensa". Los populares realizan esta afirmación basándose en la falta de mención a la Junta de Andalucía en uno de sus programas de empleo y formación que llevó al requerimiento de la administración andaluza para su posterior rectificación. Cros aumenta el grado de insatisfacción por parte de la formación celeste porque "en las últimas semanas han publicado varias informaciones que no cuadran".

El concejal del Partido Popular se refería a la reciente contratación de jóvenes de la localidad en diferentes ámbitos laborales a través de EmpleaT de la Junta de Andalucía donde se informaba de una financiación del 85%. Un hecho que desde el principal grupo municipal de oposición destacan la falta de "coherencia" en el desglose puesto que se hacían eco desde el Gobierno Municipal de un empleo de 145.000 euros desde la Junta, una cifra que consideran real, y 115.000 euros desde el Ayuntamiento.

Además, profundizó en este caso concreto para llegar a afirmar que la aportación municipal es del 15 o 20%, siendo aproximadamente de 35.000€. "Una cantidad bastante inferior a la informada por la delegada de Desarrollo Económico" indicó. Actualmente, Rota se beneficia de dos programas de empleo de la Junta de Andalucía, como ha anunciado en diversas ocasiones el Partido Popular. Uno es el programa Emplea-t mencionado y otro es el programa de empleo Andalucía Activa, con una financiación entre ambos superior a los 760 mil euros.

"Ese afán de protagonismo que está llevando a tergiversar los datos se ve reflejado en la publicación del atribuirse de la bajada del desempleo en Rota el pasado mes" afirmaba el representante popular. Los populares han querido hacer ver que la mejoría de Rota va equiparada a la de toda Andalucía. "Somos la comunidad con uno de los crecimientos económicos más altos en los últimos años" defendía Cros para explicar que ese descenso del paro no es de de mérito individual de la administración local. Es más, Cros apuntó que durante el periodo comprendido entre 2019 y 2024 ha crecido seis décimas más a la media española (9%) y se sitúa a tres puntos por encima de la eurozona (6,3%). 

A la suma de la aportación de la crecida de autónomos y pequeñas empresas, donde Cros quiso hacer hincapié en los datos que colocan a Andalucía como una de las comunidades con mayor diversificación de las empresas lejos de los sectores tradicionales. Estos argumentos le valieron a Cros y su partido para afirmar que "esta disminución del desempleo no es atribuible al Ayuntamiento sino que son políticas ajenas a ellos".

Por lo tanto, los populares consideran que "en vez de estar publicando tantas notas de prensa lo que debe hacer la delegada de Desarrollo Económico es impulsar programas propios como hacen en otros municipios y que participen en iniciativas de la Junta de Andalucía". Así, la formación celeste afea la "demagogia" del Gobierno Municipal y piden que tomen una posición activa en estos asuntos.

Desde el Partido Popular afean a Ruiz Arana que "se dedique a aparentar en vez de participar en todos las políticas de empleo de la Junta de Andalucía" y destacó algunos como los proyecto integrales de inserción laboral o la formación para el empleo, que diversifique los especialidades que solicita en los programa de empleo y formación, donde en los tres últimos años siempre ha solicitado la misma (actividades de gestión administrativa), que desarrolle programas propios de formación para los roteños y publique la ordenanza de co-working que anunció en diciembre de 2022.

Finalmente, el Partido Popular no entiende que se hable de "apoyo al emprendimiento local, empresas, negocios, autónomos y emprendedores" con esos 100 mil euros destinados a las ayudas a los comercios afectados por las obras en la avenida María Auxiliadora, donde los populares indican que en la primera convocatoria solo se concedieran 38 mil euros y en la segunda 18 mil euros debido a la complejidad en la documentación a aportar para ser beneficiario. Unas cifras catalogadas de "insuficientes" para los perjuicios originados a los comercios de esta zona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN