El tiempo en: Valencia
Miércoles 21/05/2025
 

Rota

Movilidad anuncia una modificación en la ordenanza reguladora del estacionamiento regulado

Se anuncian cuatro zonas moradas con bolsas de aparcamientos que ofrecerán 819 plazas para el verano

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Movilidad, Nuria López, ha convocado a los medios de comunicación durante esta mañana para anunciar que para el próximo pleno ordinario de mayo se va a presentar una modificación de la ordenanza del estacionamiento regulado que se va a basar en tres pilares: refuerzo de las plazas de aparcamiento, medidas en zonas altamente saturadas y bonos y facilidades para una movilidad más sostenible. López ha informado que estas medidas ya se están trabajando desde la delegación de Movilidad con el objeto de "mejorar la calidad de vida de nuestra ciudad, fomentar el comercio local y dar respuesta a las necesidades de aparcamiento".

Desde el Consistorio son conscientes de la problemática ante la que tiene que hacer frente Rota, al igual que otras localidades del litoral gaditano, en cuanto al estacionamiento durante la estación estival. Una situación que desde el Ayuntamiento pretenden subsanar mediante una estrategia que se basa en tres piezas fundamentales. Así, en el apartado de "reforzar las plazas de aparcamiento", la delegada de Movilidad ha querido destacar que van a aparecer novedades en cuanto a las bolsas de aparcamientos ya existentes (más de 200 plazas en la avenida de La Libertad): "vamos a crear una bolsa de aparcamientos al final del tramo de Carlo Cano con 70 plazas de aparcamiento; además de contar con la bolsa de la Alberquilla que este año pasará a ser bolsa morada con sus 160 plazas".

Otra de las novedades para este verano será la regulación de la bolsa de aparcamientos en la avenida de la Diputación, concretamente en frente de RotaMar, con sus 45 plazas. En este caso concreto, López ha explicado que la novedad parte de regular esta bolsa de aparcamientos, pasando a convertirse en zona verde para facilitar la rotación y evitar el estancamiento de determinados vehículos que impiden a residentes que necesitan de mover sus vehículos a diario por motivos laborales.

Otro de los puntos que van a impulsar desde el Ayuntamiento para aplacar esta situación de dificultad es "contar con medidas para las zonas altamente saturadas". En este apartado se ha destacado de inmediato la zona de El Molino, aunque no descartan incluir otras. "Estamos interviniendo en aquellas zonas con mayor densidad de tráfico y dificultad de aparcamiento" explicaba López para adelantar que se encuentran en una fase de estudio para establecer "aparcamientos exclusivos para los residentes de esa zona". Unos puntos de la localidad que podrían contar con la consideración de ser convertidas en zonas moradas, rompiendo con el anterior planteamiento de que esta medida se destinaba únicamente en las bolsas de aparcamientos. Estas medidas pretenden favorecer a la circulación de vehículos a diario en estas zonas que permiten una mayor facilidad de estacionamiento para los residentes de la localidad que tienen que hacer frente a la inmovilidad de los vehículos de los turistas.

El tercer punto de esta estrategia se basa en "los bonos y facilidades para una movilidad sostenible" que redunda en esos certificados para los residentes de la localidad en las diferentes bolsas de aparcamientos. Nuria López ha recalcado que el precio del bono mensual de la zona morada es de tres euros y recuerda que "con esta bonificación incluimos que el bono de residente con la facilidad de poder ser aplicado en cualquier bolsa de la localidad". Eso sí, ante las zonas altamente saturadas que se estudie el ser zona exclusiva de aparcamientos de los residentes, no podrán aquellos que cuenten con esta bonificación hacer uso de estos estacionamientos, ya que están enfocados únicamente para los residentes de estas vías. De ahí que la delegada municipal haya hecho hincapié que se encuentran en fase de estudio de estas zonas.

En cuanto a las bolsas moradas, la delegada de Movilidad ha expuesto las cuatro bolsas que operarán durante la estación estival: final del Carlos Cano (70 plazas), la del mercadillo (394 plazas), parking de los salesianos (195 plazas) y Alberquilla (160 plazas) que hacen un total de 819 plazas de aparcamiento. Una período de zonas azules, verdes y moradas que comienza el 15 de junio hasta el 15 de septiembre debido a que la ordenanza reguladora será aprobada a comienzos del sexto mes del año.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN