El tiempo en: Valencia
Sábado 05/07/2025
 

Rota

Los populares muestran su preocupación ante la ausencia de modificación del plan de ajuste

El principal grupo municipal de oposición considera que "habrá un incremento de las medidas recaudatorias o una disminución del gasto del Ayuntamiento"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El segundo día del séptimo mes del año deja una preocupación latente en las filas del Partido Popular porque "aún no hay una modificación del plan de ajustes". Esta inquietud se refuerza desde el principal grupo municipal de oposición al recordar que "el Ayuntamiento de Rota ha sido obligado a adherirse a un plan de pago a proveedores por parte del Ministerio de Hacienda". Los populares explican que a este plan deben acogerse aquellas entidades locales que acumulan "un gran retraso en el pago a proveedores" a palabras del partido en una estimación de tiempo de pago de 30 días. En el caso de Rota, "el Ministerio de Hacienda obliga a acogerse a un préstamo de más de 7 millones de euros para poder pagar los atrasos en los pagos a los proveedores" indican desde la formación celeste.

Así, la portavoz del grupo, Auxiliadora Izquierdo, confirma que sumarse al plan de pagos conlleva "la modificación del actual plan de ajustes por cuarta vez". Una situación que los populares afirman que se va a traducir en "un incremento de las medidas recaudatorias o una disminución el gasto del Ayuntamiento". A pesar de haber sido rechazada esta afirmación, los populares insisten en que "en las modificaciones anteriores se incrementaron casi todos los impuestos hasta los valores máximos permitidos y se eliminaron la mayoría de las bonificaciones contempladas en las ordenanzas". Una eliminaciones que, como explicaron del Gobierno Municipal, se compensaron con una serie de subvenciones ante la obligatoriedad de suprimir estas bonificaciones por indicaciones del Gobierno Central a todos los municipios.

La modificación del plan de ajustes debe aprobarse con un Pleno extraordinario y presentarse al Ministerio de Hacienda con fecha límite el día 4 de julio de 2025, mirando al calendario, el Partido Popular muestra su preocupación por no haberse convocado dicho Pleno. A la suma de no tenerninguna información sobre las modificaciones que tendrá que aprobar.

La formación celeste critica al alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, porque "tenía desde el 24 de junio para haber presentado la modificación del plan de ajustes, pero como es habitual en su gestión, se llega a los últimos días sin haber convocado el Pleno y sin dar ninguna información al resto de grupos políticos". Una postura que catalogan como una gestión "poca transparente y basada en la improvisación, redundando en una mala gestión de los plazos".

Por ello, el principal grupo de oposición se preguntan: "¿qué medidas para aumentar los ingresos se va a proponer por parte del alcalde tras haber subido todos los impuestos? ¿Se reducirán gastos en la contratación de personas de confianza? O, ¿se reducirán gastos en la prestación de servicios que afecten al ciudadano?". Estos cuestionamientos se presentan como un achaque al Gobierno Municipal basado en una gestión sustentada en una "nefasta planificación con el riesgo que cualquier imprevisto impida cumplir con el plazo que finaliza el día 4 de julio". Además, inciden en que "no presentar el plan de ajustes en el plazo establecido supone la aplicación de medidas de ajustes por parte del Ministerio que le aseguren la devolución del préstamo, así como condiciones en intereses y periodo de carencia mucho más negativas para Rota".

El Partido Popular no cree que esta sea la forma de gestionar las medidas que "van a afectar al bolsillo de los roteños" debido a la "improvisación, lentitud y al filo del cumplimiento de plazos" con los prejuicios que eso puede ocasionara para Rota. "En los últimos 4 años, Ruiz Arana ha endeudado en más de 26 millones de euros al municipio, que tendrán que pagar los roteños y los futuros gobiernos municipales hasta 2040" acusan.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN