El mes de julio es sinónimo de la Virgen del Carmen. Año tras año devotos de la patrona de los marineros rinde pleitesía a la titular de la Hermandad del Carmen que, como viene siendo dinámica desde hace varios años, fracciona su presencia en las calles de la localidad en dos días: martes (15 de julio) y miércoles (16 de julio). Para mañana la patrona de los marineros efectuará su salida marítima en barco, aunque anteriormente sea trasladada en parihuela hasta el Puerto Deportivo. El miércoles será el día grande de esta feligresía que procesionará por las calles del casco histórico de la localidad. Este año la Virgen del Carmen tendrá de estreno el traje y potencia han sido donados por devotos de la imagen para engalanar a la patrona de los marineros en sus días más especiales.
La salida procesional marítima se efectúa mañana, martes 15 de julio, a partir de las 19:00 con una fecha estimada de recogida establecida sobre las 21:30. El itinerario marcado por la Hermandad del Carmen parte desde la Plaza Bartolomé Pérez, Plaza Padre Eugenio, Cuna, Constitución, Álvaro Menéndez, Pasadillas, Ignacio Merello, Gravina y Puerto Deportivo (una vez se llegue a la Lonja se preparará a la titular de la Hermandad para efectuar su procesión marítima). Al finalizar su recorrido por mar realizará su regreso a su tempo desde el Puerto Deportivo para continuar por Gravina, Méndez Núñez y finalizar en Plaza Bartolomé Pérez para regresar a la parroquia de Nuestra Señora de la O.
Tras bendecir los mares y hacer honores a su condición de patrona de los marineros, el 16 de julio, miércoles, se procede a la salida procesional por el casco histórico de la localidad. A las 19:30 está establecido iniciarse el cortejo que acompañe a la Virgen del Carmen en un itinerario marcado por Plaza Bartolomé Pérez, Plaza Padre Eugenio, Cuna, Constitución, Fermín Salvochea, Arco de Regla, Higuereta, Aviador Durán, Plaza de San Roque, Castelar, Rosario (a la derecha), Plaza de Andalucía, Blas Infante, Sor Celina de la Encarnación, San Clemente, Gómez Ulla, Plaza de España, Bachiller, Pedro de la O, Plaza Barroso, Pérez de Bedoya (a la izquierda), Muro, Luis Vázquez, Plaza Padre Eugenio, Plaza Bartolomé Pérez y de vuelta a la parroquia de Nuestra Señora de la O, donde reside habitualmente la Virgen del Carmen.
Además, este fin de semana, 18 y 19 julio se celebrará la II edición de la Velada del Carmen organizado por el Ayuntamiento de Rota, la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen y la Cooperativa de Pescadores. En esta cita se efectúa en el Puerto Deportivo y Pesquero desde las 20:00 sendos días.