El tiempo en: Valencia
Miércoles 21/05/2025
 

Desde mi azotea

El post de las compras

Solución, léanse las cláusulas pequeñitas, esas que no se ven y no se leen. Y pregunten todo lo que deban conocer

Publicado: 18/05/2025 ·
15:13
· Actualizado: 18/05/2025 · 15:13
Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad Ai
Autor

José Antonio Jiménez Rincón

Persona preocupada por la sociedad y sus problemas. Comprometido con la Ley y el orden

Desde mi azotea

Llegar a todos los públicos con información interesante sobre las cuestiones que interesan

VISITAR BLOG

Vivimos como consumidores situaciones en las que la palabra post se nos presenta demasiadas veces y posiblemente, en muchas de ellas, estaremos desamparados. Me explico. El vocablo español post -o pos-, es un prefijo que significa después de o, simplemente, después. Por ejemplo: posparto, posgrado, posponer, o postservicio, etc. Nos iremos en este caso a la terminología “postservicio”. Cuando te venden u ofrecen un producto todo son buenas palabras: “este frigorífico tiene unas cualidades extraordinarias, es una marca que va muy bien”, te dice el vendedor. Y claro tú que vas a comprar un frigorífico porque con el apagón te quedaste sin el tuyo porque se quemó la placa electrónica, te arrojas con los brazos abiertos a su compra. “Se lleva usted un gran aparato, no tendrá problema alguno en muchos años”. Y suponemos que será así, pues nos ha costado unos cuartos.

En otra ocasión vas a un taller y le pones al coche los cuatro neumáticos nuevos. Como la cosa está chunga, compras una marca que te recomienda el instalador como marca blanca de tal o cual marca más famosa, con un ahorro de un 30 por ciento sobre lo que te costaría las de marca conocida. Todo son buenas palabras y montas esa marca, pues como el vendedor del frigorífico nos ha convencido. Seguimos comprando; en este caso un traje chaqueta, y mira por dónde te dice el vendedor “le queda perfecto, está usted muy favorecido”. Y con el bla bla bla te convence para que te quedes el traje, lo pagas y te lo llevas a casa. Además, esa tarde vas también a una ferretería a comprar una llave o instrumento mecánico para reparar algo. El operario te aconsejará por una marca que es más barata y con buenas prestaciones y, aunque no sea la herramienta que mejor resultado nos dará después en la reparación, la compramos.

Te haces un seguro de coche, moto, vivienda, etc., y el mediador que te está vendiendo el seguro te hablará de una maravilla, de las cláusulas que tiene donde se recogen todas las ventajas y coberturas en caso de siniestro. “Con este seguro no tendrá usted problema y, además, le sale mucho más barato que si lo haces con otra compañía”. Evidentemente, firmas y domicilia el pago en la cuenta corriente, aunque luego te das cuenta que con la charla le has dado los datos de la tarjeta visa y te pasan por ella los recibos.

Y ahora viene el post, el después del título de este artículo. Cuando ha pasado un tiempo, el que ustedes quieran, el frigorífico tan magnífico no va bien. Llamas al Servicio Técnico y, ¡eureka!, han pasado los dos años de la garantía sin darte cuenta y ya no tienes cobertura. Tendrás que acudir al seguro de hogar si tienes contratado la reparación de electrodomésticos. Este es el post del frigorífico, aquello que no te explican cuando lo compras. Desinformación, porque todo se podía haber arreglado con una cobertura más amplia y completa. Y pasando ahora al traje chaqueta que tan bien te quedaba, en tu casa resulta que ves que te hace un cogido por la espalda y te hace feo. Lo coges y se lo llevas a la tienda de confección. Lo que fueron buenas palabras, ahora en el postcompra el vendedor te dice que eso no es nada y que si quieres o te lo manda a arreglar o te da otro traje, pero el dinero no se devuelve. Vaya, eso no se lo dijo cuando lo compró. Y la verdad, viendo lo visto, mejor que te devuelvan el dinero. Pero no. Te tendrás que quedar con el traje. Otra consecuencia de la desinformación que averiguas en la poscompra.

Resulta que observas que el neumático delantero derecho, al año de ser montado, tiene una lasca de goma separada del flanco lateral. Acudes al taller y le dices tu problema. Respuesta del vendedor: “eso es que has dado con la rueda en un bordillo y lo has roto”. “Mira disculpa, pero no recuerdo haber dado un bordillazo y, además, con la marca que yo montaba antes y que tú me dijiste que ésta era de la misma calidad, esto no me pasó nunca”. Respuesta del vendedor: “si quieres te pido una goma nueva que tendrás que pagar porque ese desperfecto ocasionado con un yantazo no está en las garantías”. Ea, otra vez aparece la poscompra porque, ni nos han informado, ni hemos peguntado qué garantía tienen.

Tienes un problema porque se te ha averiado la lavadora. Llamas al seguro que hiciste de hogar para ver las reparaciones que estaban incluidas y te dice: “disculpe señor solo cubre la mano de obra, deberá usted abonar las piezas”. Y eso no se me informó cuando hice la póliza. Aparece otra vez el poscontrato, ya que por unos euros más al año hubiera asegurado también las piezas. Como le han cobrado el recibo hacía unos días, dice usted: “voy a dar de baja a la póliza y me saco otra con mejores coberturas”. Como el cobro está en la Visa, es imposible devolver el recibo. Solo se puede hacer desde la cuenta corriente, pero la mediadora de la compañía del seguro fue lista y la domicilió en la Visa. Con mucho trabajo y muchas llamadas y escritos, logro que se le dé de baja a la póliza después de toda una odisea. Algo parecido pasará con la herramienta de la ferretería que, si no te vale, de devolver el dinero nada de nada. Con estos casos prácticos se habrán dado cuenta lo que es el post, es decir, el después de que te vendan la moto y algo más con buenas palabras. Posteriormente, nadie se hace cargo de los problemas que puedan surgir y donde todo eran buenas palabras ahora son evasivas. Solución, léanse las cláusulas pequeñitas, esas que no se ven y no se leen. Y pregunten todo lo que deban conocer. Y luego decidan. Porque luego en el post de la compra, habrá pocas soluciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN