El tiempo en: Valencia
Martes 15/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Exclusiva

Ayesa pliega velas y abandona Torre Sevilla

Los 281 trabajadores que ocupan la planta once se trasladarán a finales de abril al edificio Ayesa de Cartuja, la sede central de la compañía

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La sede de Ayesa en Cartuja. -
  • La empresa apuesta por concentrar a los profesionales de tecnología en la sede central en su estrategia por optimizar oficinas
  • Entre el 21 y el 30 de abril se realizará la mudanza de la plantilla “de forma paulatina”
  • La decisión de abandonar el rascacielos se produce ocho meses antes de que cumpla el contrato, según las cuentas de Atech Avanced Solutions

La multinacional sevillana Ayesa, inmersa en estos momentos en un proceso de desinversiones tras la entrada del fondo de capital A&M Capital Europe (AMCE), pliega velas en Sevilla y abandona la emblemática Torre Pelli, trasladando a 281 trabajadores a su sede central en Cartuja, ubicada en Marie Curie.

Ayesa llegó a ocupar las plantas 8, 9, 10 y 11 de la Torre Pelli, 5.400 metros cuadrados de superficie, según anunciaba entonces Caixabank, la entidad bancaria propietaria del edificio, con una plantilla de casi 400 trabajadores, aunque ha ido reduciendo su presencia de forma paulatina hasta reducir su presencia sólo en una planta y con 281 empleados.

Según ha confirmado fuentes de la empresa, esta decisión responde al "firme compromiso de la compañía con un modelo laboral que prioriza la eficiencia, el trabajo en equipo y la sostenibilidad". Argumentan que la compañía "ha apostado por concentrar a los profesionales de tecnología en la sede central", una decisión que enmarcan en "la estrategia de optimización de la red de oficinas, derivada de la implantación de un modelo laboral híbrido definitivo, que permite reducir espacio incluso creciendo a doble dígito en los últimos años".

"En este sentido, Ayesa ha sido una de las primeras empresas en España en establecer un sistema de hot desk, es decir, una innovadora modalidad de gestión de espacios de trabajo, basado en una aplicación tecnológica que permite a sus profesionales reservar su puesto de trabajo según sus necesidades específicas. Ayesa continuará invirtiendo en tecnología e infraestructuras que favorezcan la flexibilidad y el bienestar de su equipo, manteniendo siempre el foco en ofrecer un entorno laboral moderno y eficiente", sentencian.

La decisión de abandonar la Torre Pelli se produce ocho meses antes de que cumpla el contrato de alquiler formalizado el 1 de agosto de 2022 y cuyo vencimiento estaba previsto para el 31 de diciembre de 2025, según consta en las cuentas anuales de Atech Advanced Solutions, nombre actual de Ayesa AT. Según la compañía, técnicamente no se puede decir que han finalizado el contrato antes de tiempo porque "se firmó el 30 de diciembre de 2015 con un plazo de vigencia mínimo de 5 años y un máximo de 10 años. A partir del plazo mínimo de cinco años, que concluyó el 29 de diciembre de 2020, simplemente hay que preavisar al arrendador del término del contrato, que es lo se ha hecho".

Según han confirmado fuentes sindicales, el director de Recursos Humanos Corporativo comunicaba la pasada semana que el 30 de abril estaba previsto el cierre de la planta 11 de Torre Sevilla donde están prestando sus servicios 281 trabajadores, pertenecientes a la división de consultoría y tecnología, es decir, de la Ayesa AT, ahora denominada Atech Advanced Solutions, y que entre el 21 y el 30 de abril se realizaría la mudanza “de forma paulatina”.

“Dadas las características de la mudanza, puede que se produzcan ligeros cambios o modificaciones menores”, decía el comunicado de la empresa a los trabajadores, que informaba que los trabajadores serían ubicados en las plantas “segunda, tercera o cuarta” del edificio Ayesa en Marie Curie y que se debían “reservar su puesto de trabajo atendiendo a las indicaciones de sus responsables” mediante la aplicación Rodas Reservas, es decir, la aplicación tecnológica innovadora implantada por la compañía.

La compañía también informa a los empleados afectados que el acuerdo alcanzado con el parking de Torre Sevilla también expira el 30 de abril, de modo que los que tuvieran plaza asignada a través de la compañía “se les dejará de descontar la cuota correspondiente del mes de mayo”. Eso sí, para facilitar la movilidad al edificio Ayesa, la empresa ofrece la posibilidad de alquilar una plaza en el parking Insur, ubicado en el anexo al edificio de oficinas.

Los trabajadores así verán incrementado el coste del aparcamiento, puesto que el precio de la plaza de aparcamiento en Torre Sevilla, en el periodo de julio de 2021 a junio de 2022, era de 36,49 euros al mes, y la plaza que ahora se les oferta en Insur es, como informa la propia Ayesa, de 50,21 euros, con horario de 7 a 21 de lunes a viernes, lo que supone un incremento del 37,6%.

Ayesa tampoco es propietaria del edificio donde tiene su sede principal, cuyo nuevo contrato de alquiler a Exposuiza SL se formalizó el 1 de agosto de 2022. Con una duración prevista hasta el 6 de enero de 2030, aunque el arrendatario tiene la posibilidad de resolverlo unilateralmente desde el 20 de enero de 2026.

La multinacional que gestiona la familia Manzanares al 33%, que dejó entrar en 2021 al fondo de capital A&M Capital Europe (AMCE) que posee ahora el 67%, no sólo estaba presente en el principal rascacielos de Sevilla, en la Torre Pelli, sino que en ya trasladó en noviembre de 2023 sus oficinas en Madrid (Agua y Estructuras) a la torre Emperador Castellana, el cuarto rascacielos más alto del país, con una altura de 224 metros y 56 plantas sobre el nivel del suelo.

Ayesa ocupa las plantas 47 y 48 de la emblemática torre (2.300 m2 en total), lo que permitía duplicar el espacio de trabajo e inaugurar una nueva sede de última generación en cuanto a tecnología, bienestar, sostenibilidad y servicios en uno de los edificios más vanguardistas en la capital, anunciaban. Aquella mudanza se conocía en pleno conflicto laboral en el seno de la compañía, con convocatoria de huelgas en protesta por una serie de despidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN