El tiempo en: Valencia
Sábado 19/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Alcaldes de IU se encierran en la Diputación para exigir una financiación justa

Reclaman la aprobación urgente de un nuevo decreto estatal tras perder ingresos por la PIE en 2024

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Encierro "simbólico" de IU en la Diputación de Sevilla -

Los alcaldes/as de los 15 municipios sevillanos gobernados por IU han protagonizado un "encierro simbólico" este martes en la Diputación provincial, en demanda de una "financiación justa" para los municipios ante la congelación de las partidas que reciben los ayuntamientos por su participación en los tributos del Estado (PIE); al no prosperar en enero en el Congreso de los Diputados el decreto 9/2024, que entre otros aspectos incluía las entregas a cuenta de 2025 del Estado a las administraciones por la situación de prórroga presupuestaria.

Tras no ser aprobado en el Congreso de los Diputados el contenido inicial del decreto 'ómnibus' del Gobierno central del socialista Pedro Sánchez, dado el voto contrario del PP, Junts y Vox y la abstención de UPN; IU ha avisado de que los ayuntamientos están recibiendo "cada mes menos dinero del que corresponde" en concepto de PIE, pues dicho decreto recogía las entregas a cuenta de 2025 del Estado a las administraciones por la situación de prórroga presupuestaria.

"Es un atraco a mano armada que está generando problemas" a los ayuntamientos, señala IU, que acusa de dicha situación al Partido Popular, Vox y Junts por votar contra el citado decreto, alegando el PP de su lado que el Gobierno central promovía un "chantaje" con dicho decreto al aglutinar en el mismo toda una serie de medidas de dispar índole, obligando a los grupos parlamentarios a votar en bloque todo el texto en lugar de plantear una votación separada de cada una de las políticas.

Impacto en los presupuestos municipales

Los alcaldes de IU han avisado de que con esta situación, los ayuntamientos han perdido la subida que se les aplicaba en 2024 en sus ingresos por la PIE. "Eso significa que los ayuntamientos, cuando hemos hecho nuestros presupuestos en el año 2024 hemos contemplado unos gastos acorde a esos ingresos, pero ahora, de la noche a la mañana, nos encontramos con que tenemos los gastos comprometido pero nos falta el dinero", manifiestan estos alcaldes/as.

Por eso, han promovido este encierro simbólico en la Diputación para "levantar la voz, para hacer saltar la alarma de la situación preocupante que se va a empezar a vivir y que ya se está viviendo en los ayuntamientos a la hora de garantizar la prestación de los servicios públicos" a la ciudadanía.

De este modo, han hecho un llamamiento al resto de fuerzas políticas para que "presionen" a sus distintos grupos parlamentarios y que "se corrija" esta situación.

Nuevo Decreto

Del mismo modo, han instado al Gobierno central, conformado por el PSOE y por Sumar, coalición esta última en la que figura IU, a que impulse "con urgencia un nuevo decreto Ley" en la materia y, al hilo, han pedido al PP, Vox y Junts que "cambien su posición y se comprometan públicamente a respaldar" dicho texto para resolver la situación.

"Para nosotros es vital para poder afrontar el encarecimiento de las obras de los servicios, las subidas salariales de los funcionarios de los ayuntamientos, nos falta dinero del que se les había comprometido y hay que rectificar de inmediato", enfatizan estos alcaldes/as de IU, alertando de que el Gobierno andaluz del popular Juanma Moreno está "incumpliendo sistemáticamente" la participación de los ayuntamientos en los ingresos de la comunidad autónoma (Patrica). "El gobierno de Moreno Bonilla acumula cientos de millones de euros de deuda con los ayuntamientos", aseveran.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN