El tiempo en: Valencia
Miércoles 14/05/2025
 

Sevilla

El incendio en la nave de Alcalá "está delimitado, acotado y en vías de extinción"

El origen podría estar en una chispa que saltó cuando un operario, herido leve, estaba envasando un disolvente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • La Junta mantendrá el Plan de Emergencias hasta que la extinción completa y las recomendaciones de mascarillas a la población
  • Sólo se ha desalojado el polígono industrial La Red y Emasesa mantiene un dispositivo de control de las aguas
  • Hay dos heridos leves, un bombero que se ha sentido indispuesto y un trabajador de la empresa con quemaduras leves

El incendio en una empresa de productos químicos de Alcalá de Guadaíra, que ha provocado grandes columnas de humo que han obligado a activar el Plan de Emergencias, incluido el envío de #Es-Alert  a 25.000 personas, se encuentra “delimitado, acotado y en vías de extinción”, algo que puede tardar horas, por lo que la Junta mantendrá las recomendaciones de uso de mascarillas y cierre de ventanas hasta que desaparezca el humo. Aunque se mantendrá el Plan de Emergencias, ha descendido notablemente la columna de humo y se ha rebajado también la potencial situación de riesgo para los vecinos de la zona.

En una comparecencia en el polígono La Red, donde esta mañana se registraba el incendio en la planta de productos químicos de la empresa Plainsur, la alcaldesa Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, y el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano Rodero, quienes han destacado que "la situación de máxima complejidad" ya sido "superada".

Sanz ha precisado que el perímetro “está delimitado, acotado y en vías de extinción” y los efectivos de bomberos, procedentes de siete parques de la Diputación más los de Sevilla capital, ya están trabajando en “dentro del incendio”, aunque sí que ha precisado que aunque la evolución es “favorable”, quedan “horas” para dar por extinguido el incendio.

Según ha informado el 112, el trabajo en el interior de la nave, por el riesgo de colapso, es muy complicado, tal y como han señalado los bomberos que han especificado que ya tienen acotado el perímetro. En este sentido, se ha decidido mantener el corte de la calle de la nave siniestrada, denominada Red Once, así como el cierre parcial de Red Nueve y Red Trece; mientras que se ha autorizado la apertura del resto de zonas del polígono para la jornada de mañana, aunque a primera hora se hará una nueva evaluación.

Jiménez ha precisado que, según los testimonios que han recabado, parece ser que el foco del incendio estuvo en “una chispa” que saltó cuando uno de los operarios, que ha resultado herido leve con quemaduras en el brazo, estaba “envasando un tipo de disolvente”, momento en el que desalojaron la nave y se activó los sistemas de seguridad y se dio parte a los Bomberos, cuya celeridad y coordinación ha agradecido. Además de este trabajador, un bombero también ha tenido que ser atendido in situ por una leve intoxicación, sin que haya sido preciso su traslado al hospital.

La alcaldesa ha precisado que la activación del mensaje #Es-Alert, que ha llegado a unas 25.000 personas en 3 kilómetros a la redonda, vino motivado por la existencia de un depósito con un producto químico, que no ha concretado, de alta toxicidad y que se podía propagar con la gran columna de humo, por lo que se activó pero sólo con recomendaciones, negando que en ningún momento se haya desalojado ni confinado a la población. Sólo fueron desalojaron las empresas del polígono industrial por seguridad.

También ha explicado que los bomberos han podido comprobar que ese producto “ha combustionado”, superándose el peligro. Además, Emasesa ha establecido unos depósitos separados para captar las aguas que se están vertiendo, para analizarlas y evitar cualquier tipo de contaminación. Sanz también ha precisado que la Agencia de Medio Ambiente ha realizado análisis tanto del aire como del tipo de productos tóxicos y en ningún momento se han superado los parámetros tóxicos para la población.

Sanz ha querido lanzar un mensaje de “tranquilidad y seguridad porque ha habido control y prevención”, destacando al igual que Jiménez la colaboración y coordinación entre administraciones y dispositivos, mientras que el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, ha apuntado la labor de la Aemet, informando sobre los cambios de viento, que han facilitado la labor de los bomberos y la dispersión de los productos químicos. Como el resto, ha insistido en que la situación “es de control pero no ha pasado la situación de emergencia”.

Según el 112, 174 efectivos de emergencia del Consorcio Provincial de Bomberos de Sevilla, Bomberos de Alcalá de Guadaíra y de la capital hispalense, junto a servicios sanitarios del Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061) y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), Protección Civil, Policía Local y Policía Nacional, así como miembros de la Unidad Adscrita, agentes de Medio Ambiente, Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y 112, además del voluntariado de Protección Civil de Alcalá de Guadaíra y Sevilla capital, han trabajado intensamente con 85 vehículos, 19 de ellos de extinción, en perimetrar el fuego tanto en el interior como en el exterior de la nave siniestrada. Fuentes de Bomberos han explicado que, previsiblemente, el incendio siga activo durante varios días, aunque sin riesgo para la población.

Además de la activación del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en su situación operativa uno de la fase de emergencia por parte de la Junta de Andalucía, los Ayuntamientos de Alcalá de Guadaíra y Sevilla han activado sus planes locales de emergencia. En el caso de Alcalá, sí se han emitido recomendaciones a sus 77.000 habitantes para permanecer en los domicilios en prevención de un posible riesgo de intoxicación por la gran columna de humo desencadenada por el incendio, mientras que el de Sevilla en su fase Preemergencia Nivel 1 pero sin adoptar ninguna medida excepcional, pendientes "evolución de la situación"

Por su parte, el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, gobernado por el popular Juan Manuel López, ha trasladado a su ciudadanía las recomendaciones del cierre de ventanas y puertas y de evitar desplazamientos que no sean de emergencia, ante la propagación del humo. El Consistorio señala que los vientos de componente suroeste apuntan a la posibilidad de que la nube de humo "llegue a las zonas comprendidas entre Mairena del Alcor, El Viso del Alcor y Carmona".

Arde una nave industrial dedicada a productos químicos en el polígono La Red, de Alcalá de Guadaría, un espacio, que ya está siendo desalojado.  

Según datos facilitados a VIVA Sevilla por el 112, el fuego se ha producido a las 13:05 horas, en las instalaciones de la empresa Plainsur, en la calle Red 11, levantando una gran columna de humo visible a varios kilómetros de distancia. El  personal que se encontraba trabajando fue desalojado.

Por el momento, no ha habido daños personales, según el 112. 

De momento habrían sido movilizados dotaciones de los bomberos de la Diputación, en concreto de los parques de Alcalá de Guadaíra, de Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Utrera, Arahal, Sanlúcar la Mayor y La Rinconada; así como efectivos de los bomberos de Sevilla capital; junto con miembros de la Policía Nacional, la Policía Local, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía y del 061.

Se ha desplegado un Puesto Sanitario Avanzado en la Calle Espaldillas, como medida ante posibles contingencias.

Se trata de un incendio de gran magnitud, por lo que se recomienda no acudir a la zona para facilitar el acceso de los servicios de emergencias.

Este suceso está generando retenciones en la A-92 entre los kilómetros 3 y 7 donde la circulación es irregular, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), por lo que se recomienda extremar la precaución y seguir la información de los operativos y panales indicativos.

La empresa responsable del recinto, según el 112, ha activado su plan de emergencias y las autoridades recomiendan a la población cerrar puertas y ventanas de las viviendas, para impedir la entrada del humo que se está propagando como consecuencia de este virulento incendio.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN