El tiempo en: Valencia

Sevilla

Ampliado al 30 de mayo el plazo de la obra inicial del Mercado de la Carne

Avisan de posible "retraso"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Fachada del Mercado Puerta de la Carne de Sevilla. -

El plazo inicial de ejecución de las obras de consolidación y seguridad contratadas por el Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, para el antiguo mercado de la Puerta de la Carne, construido entre 1927 y 1929 bajo el diseño de los arquitectos Gabriel Lupiáñez Gely y Aurelio Gómez, de titularidad municipal y en desuso desde 1999; ha sido ampliado hasta el próximo 30 de mayo; avisando el Grupo de Vox de que el conjunto del proyecto destinado a su rehabilitación y transformación en un centro de interpretación industrial centrado en el sector del metal puede llegar a acumular "un año" de retrasos, mientras el Ejecutivo local asegura que las demoras se reducirían a "unos meses".

En concreto, durante la comisión de control y fiscalización al Gobierno local del Ayuntamiento de Sevilla, el edil de Vox Gonzalo García de Polavieja se ha interesado por el mencionado proyecto de conversión del emblemático edificio del antiguo mercado de la Puerta de la Carne en un centro de interpretación industrial centrado en el sector del metal; con una inyección municipal de 5,5 millones de euros procedentes del Plan de Inversiones Municipal 2024-2027 y dos millones aportados por la Cámara de Comercio de Sevilla, que sería la entidad encargada de gestionar este espacio.

El edil de Vox ha preguntado si han finalizado las obras iniciales y urgentes de consolidación iniciadas en diciembre de 2024 con un plazo máximo de tres meses para su ejecución, pidiendo información de la situación de la "licitación principal" del proyecto de restauración y renovación del inmueble, que goza de una catalogación en grado B como uno de los grandes edificios industriales del patrimonio industrial de principios del siglo XX; sobre cuándo saldrán a concurso estas obras de reforma integral y sobre si las mismas comenzarán este año, "como estaba previsto".

Más plazo

El edil de Urbanismo, el popular Juan de la Rosa, ha manifestado que las obras iniciales de consolidación y seguridad del edificio, con un presupuesto de 275.256 euros, tienen un nuevo plazo de "finalización" fijado para el 30 de mayo tras ser "ampliado" el mismo a petición de la empresa adjudicataria de los trabajos.

En cuanto al proyecto integral de rehabilitación del inmueble para su transformación en un centro de interpretación industrial, De la Rosa ha explicado que el Ayuntamiento está "trabajando en un documento de acuerdo con la Cámara de Comercio", que está ya "muy perfilado", para que dicha entidad empresarial asuma la redacción técnica del diseño de la actuación y "en base" a la misma, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento licite las obras.

"Lo antes posible"

La "previsión", según el edil popular, es "iniciar las licitaciones" del proyecto integral y adjudicar las obras "antes de finalizar el año" en curso, para que los trabajos empiecen "lo antes posible".

Ante ello, el concejal de Vox ha alertado de que las obras iniciales de consolidación ya sufren "tres meses de retraso" y que de la intervención del edil de Urbanismo se deduciría que el conjunto del proyecto podría llegar a "acumular" hasta "nueve meses" o "un año" de retraso; con lo que ha pedido al Gobierno local que se "ponga las pilas"; respondiendo Juan de la Rosa que las demoras se limitarían a sólo "unos meses".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN