En un mundo donde la tecnología redefine la manera en que aprendemos, Educa360 da un paso más allá con una propuesta educativa innovadora que fusiona historia, arte y religión a través de la realidad virtual. La empresa ha desarrollado una experiencia inmersiva que permite a los estudiantes recorrer la Capilla Sixtina en el contexto del cónclave papal, un proyecto que, según Tamar Meneses, directora de la compañía, busca “responder a la curiosidad con tecnología pensada para la educación”.
La idea nació del interés por aprovechar la actualidad como herramienta pedagógica. La muerte de un papa y el protocolo del cónclave suelen despertar preguntas entre los alumnos. Con una recreación previa de la Capilla Sixtina ya disponible, el equipo de Educa360 decidió contextualizarla dentro del proceso de elección papal. “Es fácil que los alumnos pregunten en clase ante tanta actividad informativa, y queríamos darles una respuesta experiencial”, afirma Meneses.
Rigor histórico y desafío técnico
El desarrollo del entorno inmersivo no fue tarea sencilla. El equipo recurrió a fuentes tan diversas como la web oficial del Vaticano, enciclopedias y artículos de prensa. Pero uno de los mayores retos fue la recreación tridimensional de la Capilla Sixtina, especialmente debido a la escasez de referencias precisas sobre sus dimensiones reales.
A diferencia de los contenidos 360º tradicionales, Educa360 apuesta por una inmersión completa que permite al estudiante moverse por el espacio recreado. “Nuestros contenidos son 100% inmersivos, y eso exige una fidelidad visual y técnica mucho más alta”, señala la directora.
Una experiencia educativa transversal
El proyecto ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinar compuesto por docentes, pedagogos, artistas 3D, psicólogos y programadores. Todos aportan su experiencia para garantizar que la herramienta tenga un sólido fundamento educativo. “Nuestros entornos no sustituyen una clase, sino que la enriquecen”, comenta Meneses. Cada experiencia va acompañada de material documental y unidades didácticas para facilitar su integración en el aula.
La plataforma de Educa360 es además multidispositivo: se puede acceder desde ordenadores, tabletas, móviles o gafas de realidad virtual de cualquier marca, permitiendo que todos los alumnos participen sin importar el dispositivo del que dispongan.
Tecnología con propósito
Lejos de plantear una dicotomía entre métodos tradicionales y tecnología, Meneses defiende una visión integradora. “La tecnología educativa debe tener una arquitectura técnica y pedagógica sólida. Sin esa base, no se genera un impacto positivo en la retención de conceptos ni en la estimulación de la curiosidad”.
Desde primaria en adelante, esta herramienta se presenta como un recurso transversal aplicable a asignaturas como historia, arte, religión o ciencias sociales. Es un ejemplo claro de cómo la tecnología, bien aplicada, puede transformar la educación sin reemplazar el rol central del docente.
Con esta experiencia, Educa360 no sólo lleva la Capilla Sixtina a las aulas, sino que también acerca a los estudiantes a una comprensión profunda de eventos históricos y religiosos, despertando su interés mediante la inmersión y la exploración activa.