El tiempo en: Valencia
Sábado 24/05/2025
 

Sevilla

Sanz reivindica el papel de Sevilla en el sur de Europa y busca atraer talento e inversión

"Estamos trabajando en hacer mucho más competitiva la ciudad y mucho más atractiva para la inversión", ha apuntado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • El alcalde, durante su intervención en el foro. -

Sanz reivindica el papel de Sevilla en el sur de Europa y busca atraer talento e inversión a la ciudad

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, durante su intervención en el V Foro Económico Español en Andalucía, organizado por 'El Español-Invertia' en la Fundación Cajasol. - AYTO. DE SEVILLA

SEVILLA 20 May. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha reivindicado el papel de la capital andaluza como "ciudad líder" en el sur de Europa y ha subrayado su voluntad de ejercer ese liderazgo dentro de una Andalucía "convertida en tierra de oportunidades tras el cambio político en 2019". Para ello, se ha reafirmado en la idea de que Sevilla es una capital "turística y cultural", sin olvidar que "somos la capital administrativa, económica y política de Andalucía".

Así lo ha expresado este martes en el V Foro Económico Español en Andalucía, organizado por 'El Español-Invertia' en la Fundación Cajasol. "Estamos trabajando en hacer mucho más competitiva la ciudad y mucho más atractiva para la inversión, que nos permita retener ese talento enorme que tiene y que se nos ha ido por falta de oportunidades" y atraer nuevo talento "gracias a la calidad de vida única que ofrece y a las ventajas competitivas que solo Sevilla tiene".

"Somos una capital turística, con casi cuatro millones de visitantes, ocho millones de pernoctaciones, nueve millones de usuarios del aeropuerto, lo que supone que el turismo sea el 25% del Producto Interior Bruto (PIB). En el ranking de Airbnb de las ciudades más atractivas del mundo, solo aparece una ciudad española, que es Sevilla, en el número 14", ha destacado en su intervención.

Sanz también ha abundado en el hecho de que Sevilla tenga el conjunto histórico más importante de España "y uno de los más importantes de Europa", con 400 espacios catalogados como bienes de interés cultural (BIC). "Es una ciudad solo comparable a Roma; también en cuanto al número de conventos e iglesias que conforman el patrimonio religioso".

Sanz ha subrayado la "capitalidad" en el ámbito de la cultura. "Producimos el evento de flamenco más importante del mundo --en clara alusión a la Bienal--, y somos capital de las letras, la tierra que vio nacer a Gustavo Adolfo Bécquer, a Cernuda, la tierra que inspiró a Cervantes, a Quevedo, a Juan Ramón Jiménez, pero Sevilla es mucho más que eso".

El regidor hispalense ha resaltado que es la ciudad andaluza con el mayor PIB, más de casi 48.000 millones de euros, con la mayor renta per cápita de Andalucía, con la menor tasa de paro de Andalucía, "con cuatro motores económicos claros", como es el Parque Tecnológico-Científico Cartuja; el único puerto fluvial de España, el sector aeroespacial y el turismo, este último, "principal industria de la ciudad de Sevilla".

Sanz ha esgrimido para ello la existencia de más de 60.000 empresas dedicadas a la innovación, al conocimiento y a las tecnologías. "Somos la capital que más exporta de Andalucía, con casi 10.000 millones de euros, de los que 2.800 millones provienen del sector aeroespacial, porque somos también la capital aeroespacial del sur de Europa, junto con Hamburgo y junto con Toulouse".

Por último, Sanz se ha detenido en el ámbito universitario, con una comunidad que forman 90.000 alumnos, "que nos convierte en la capital del talento del sur de España".

"El cambio político en Andalucía le vino muy bien a Sevilla. Ahí están las inversiones y el respaldo total a la ampliación de la red del metro, el hospital militar o la ciudad de la Justicia", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN