El tiempo en: Valencia
Lunes 07/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La Rinconada contará con un Centro de Atención Infantil Temprana

El presupuesto supera el medio millón de euros y dispondrá de 200 metros cuadrados para atender a los menores del municipio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La visita a las obras.

La visita a las obras.

La visita a las obras.

La visita a las obras.

  • El mayor desembolso lo pone el Ayuntamiento, con 300.000 euros, y cuenta con financiación del PFEA y de Diputación

La localidad sevillana de La Rinconada contará con un nuevo dispositivo social para atender a la población infantil, un Centro de Atención Infantil Temprana que dispondrá de 200 metros cuadrados y en el que se invertirá más de medio millón de euros, con la previsión de que las obras finalicen en el mes de diciembre de este año.

El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, acompañado el delegado de Hábitat Urbano, José Manuel Romero Campos, el delegado de Salud, Rafael Fernández Arteaga, así como el gerente de Soderinsa, Francisco José González, han visitado las obras que se están llevado a cabo en La Rinconada con cargo al Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en sus modalidad de ‘Generación de Empleo Estable’.

La nueva sede del Centro de Atención Infantil Temprana estará ubicada en la Avenida de La Unión y "dispondrá de 200 metros cuadrados para mejorar la atención a la infancia de nuestro municipio", según han especificado desde el Consistorio de La Rinconada.

El proyecto cuenta con una financiación total que supera los 517.500 euros, siendo la mayor partida aportada la del propio Ayuntamiento, con 300.000 euros, que cubrirán tanto el coste del local como la adecuación del entorno. El resto del presupuesto lo coste el PFEA Generación de Empleo Estable con 150.000 euros y la Diputación de Sevilla con 67.500 euros.

Los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) evalúan de forma profunda del niño y su entorno para diseñar un plan de intervención integral, según han explicado fuentes del Ayuntamiento.

Cuentan con un equipo multidisciplinar (fisioterapeutas, logopedas, psicólogos, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales y neuropediatras) que trabaja para potenciar las habilidades del niño y dotar a la familia de herramientas, mejorando su desarrollo y calidad de vida.

Son muchas las tipologías de trastornos que atienden en el CEIT, entre ellos trastornos del desarrollo cognitivo; los emocionales; los de desarrollo del lenguaje; los de expresión somática; aquellos que afectan a la comunicación y las relaciones; y los trastornos de la regulación y el comportamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN