El Área de Fiestas Mayores ha encomendado a la Gerencia de Urbanismo y Medioambiente la tramitación del estudio de viabilidad para la concesión de obras destinadas a la ampliación de la Feria de Sevilla. Las empresas Martín Casillas, Carmocon y Esasur han presentado ya sus estudios que se valorarán a través de la gerencia de Urbanismo que será la competente en admitirlos o no a trámite.
Según ha informado el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, en la rueda de prensa celebrada después de la Junta de Gobierno de este viernes, la propuesta, que acompaña a la solicitud de inicio de tramitación de concesión, lleva implícito la presentación de un proyecto técnico y estudio de viabilidad.
Así, el delegado ha recordado que la obra se realizará a través de la colaboración público-privada y el concurso establecerá una concesión de terrenos por 28 años en los que el Ayuntamiento pagará un canon anual de 2,9 millones de euros.
De esta manera, la feria quedaría ampliada en un 10% más de la superficie con la que cuenta actualmente y daría lugar a 220 casetas nuevas y la reubicación de otras 27 en el área de 20.000 metros comprendida entre la calle Costillares y las avenidas de Juan Pablo II y Alfredo Kraus, una zona en la que actualmente se ubican atracciones.
La Calle del Infierno "no sufrirá recorte alguno con este proyecto, se instalarán las mismas atracciones con una optimización del espacio". Con esta reordenación el recinto ferial ganará cuatro nuevas calles que recibirán nombres de toreros, como en el resto del real.