El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, ha advertido de que el Consistorio "pagará el doble del coste real por la obra de ampliación de la Feria". Según ha señalado, aunque el proyecto se estimó inicialmente en 58 millones de euros, incluyendo construcción y mantenimiento durante 28 años, el Ayuntamiento abonará finalmente más de 120 millones a la empresa concesionaria.
Al hilo de lo anterior, Muñoz ha manifestado las "dudas" que exponen el proyecto de ampliación de la Feria de Abril, toda vez que la pasada semana la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla impulsara la tramitación del estudio de viabilidad para la ampliación del recinto ferial presentado por una unión temporal de empresas.
En este contexto, ha señalado en una nota que "lo primero que llama la atención es que el gobierno acceda a estudiar un proyecto de ampliación que ya recoge en la literalidad del texto que actuaría sobre unos terrenos que son parcialmente de titularidad municipal y sobre los que no existe un proyecto de reparcelación". Además, ha subrayado que "esa debería ser la primera cuestión que el Ayuntamiento tendría que resolver antes incluso de iniciar el estudio de viabilidad".
Por otro lado, los socialistas se han preguntado igualmente en palabras de Muñoz "si la fórmula planteada por la que el consistorio pagaría un canon anual que duplicaría el coste real de la obra no supone una financiación encubierta que genera un beneficio de cerca de 60 millones de euros para las empresas promotoras".
Las cifras a las que hace referencia el portavoz del grupo municipal socialista son los 58,24 millones de euros que supondrían el coste inicial de la obra y los costes de reposición y mantenimiento durante 28 años. Frente a ese importe, Muñoz ha criticado "los 120,18 millones que abonaría finalmente el Ayuntamiento mediante un canon anual que se iría incrementando anualmente entre los 2,95 millones estimados para 2028 y los 4,84 millones previstos para 2053, fecha prevista para el final de la concesión".
Para Muñoz, el proyecto anunciado por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, "es un ejemplo más de la improvisación por la que su gobierno pasará a la historia". "Quedan muchas cuestiones por resolver antes de generar falsas expectativas a los ciudadanos con la ampliación de la Feria, y hacer ese tipo de anuncios sin tener resueltas cuestiones jurídicas como la titularidad de los terrenos es una irresponsabilidad que la ciudad no merece", ha concluido.
Ayuntamiento pide a PSOE que deje de "confundir" sobre la ampliación de la Feria que será "muy beneficiosa"
El delegado de Urbanismo en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan De la Rosa, ha pedido al PSOE que "deje de confundir a los sevillanos con invenciones para torpedear el trabajo del actual equipo de Gobierno, que lleva muchos meses trabajando en el proyecto de la Feria de Sevilla que aportará grandes beneficios a la ciudad".
De la Rosa ha pedido a Muñoz que "deje de inventar polémicas absurdas para intentar tapar en Sevilla las concesiones a Cataluña por parte del gobierno de España y los distintos escándalos de corrupción en el entorno de Pedro Sánchez".
En este sentido, ha recordado al portavoz socialista que "la ampliación de la Feria es un proyecto que viene reclamando la ciudad desde hace décadas y que el gobierno del alcalde, José Luis Sanz, va a hacer posible, algo parece no soportar el señor Muñoz".
El edil ha señalado que "en lugar de obstaculizar, deberían facilitar el trabajo y hacer propuestas para colaborar a que sea una realidad. Aunque sea por una vez, estaría bien que Muñoz deje de pensar en Sánchez y mire más por la ciudad y los sevillanos", ha apostillado.
"La ampliación de la Feria de Sevilla es la reforma más importante que se acomete desde su traslado al actual recinto de Los Remedios en 1973, ya que supone aumentar un 10% la superficie actual", ha recordado el delegado, toda vez que ha destacado que esta nueva intervención "permitirá ganar 19.295 metros cuadrados para la habilitación de 220 nuevas casetas nuevas".