El tiempo en: Valencia
Sábado 19/07/2025
 

Sevilla

Facua denuncia la persistencia de cortes de luz en varias barriadas de Sevilla

La organización advierte de la falta de avances tras los compromisos municipales de 2024 y señala un “riesgo grave” para enfermos crónicos y mayores

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación en el Polígono Sur en demanda de mejoras -

Facua Sevilla ha remitido un escrito al Ayuntamiento para trasladarle su "profunda preocupación" por las "constantes" interrupciones de suministro eléctrico que se vienen produciendo en diversas barriadas de la capital hispalense. Interrupciones que han afectado al Polígono Sur, Torreblanca, Palmete y, en los últimos meses, El Cerezo, entre otras, y cuyo problema fue abordado en el Pleno municipal de hace un año.

Según ha declarado la organización de defensa de los derechos de los consumidores en una nota de prensa, "los vecinos de las barriadas no han experimentado ninguna mejora significativa en la calidad y continuidad del suministro eléctrico en los últimos años". Es más, "la situación, lejos de resolverse, se agrava con la llegada de los meses de altas temperaturas".

Asimismo, la organización ha expresado su "profunda preocupación" y malestar por la "inacción" del Consistorio sevillano ante esta "grave problemática". La falta de electricidad en los hogares de estas barriadas representa un "riesgo grave" para la salud pública, especialmente para aquellos colectivos más vulnerables, entre los que se encuentran numerosos enfermos crónicos que dependen directamente del suministro eléctrico para el funcionamiento de equipos médicos vitales como pueden ser máquinas de respiración.

Del mismo modo, las personas mayores y con movilidad reducida se ven imposibilitadas de utilizar ascensores, lo que les impide salir de sus domicilios y acceder a servicios básicos o recibir atención, como recuerda Facua en su nota de prensa.

ACUERDOS DEL PLENO SOBRE LOS CORTES DE LUZ

En julio de 2024, el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla alcanzó una serie de acuerdos y compromisos orientados a paliar y resolver la emergencia climática que sufren miles de hogares en la ciudad, como recoge Facua. Un año después de la aprobación de dichas medidas, "ni siquiera se han iniciado o, al menos, no han tenido la eficacia esperada ni el impacto necesario en la vida de los sevillanos".

Entre los acuerdos adoptados por el Consistorio, figuraba la dotación de medios --grupos electrógenos portátiles suficientes, cableado y otros medios materiales, así como suficientes equipos humanos para poder resolver las incidencias con celeridad y solvencia-- para afrontar las posibles interrupciones en el suministro eléctrico de modo inmediato, para restablecerlo lo antes posible mientras se aborda la avería.

Facua Sevilla ha denunciado que los vecinos afectados están "desesperados" por una situación que dura años y que "no solo no mejora, sino que empeora a medida que pasa el tiempo hasta el punto de llegar a naturalizar la ausencia de luz durante horas". Siendo así que esta inacción ha generado una profunda "frustración y una sensación de abandono en la ciudadanía".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN