El tiempo en: Valencia
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Consistorio ya envía a los pensionistas las cartas que avisan de la subida del bonobús

El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Juan Ignacio Zoido, alerta del envío de cartas a pensionistas con la subida de bonobús sin la ordenanza aprobada

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La carta que envía el Ayto. -

El cabeza de lista del PP al Congreso por Sevilla y portavoz de la formación en el Consistorio, Juan Ignacio Zoido, ha afirmado que el gobierno del socialista Juan Espadas está enviando cartas a los pensionistas explicando que pasarán a pagar por el bonobús de la tercera edad de 15,5 euros a 150 o 200 euros, si cobran más de 1.800 euros o 2.500 euros, respectivamente, "cuando aún la ordenanza no está aprobada definitivamente".

   En un acto electoral en el Centro Cívico Tejar del Mellizo, Zoido ha indicado que con su formación en el Gobierno central los pensionistas "cobran más porque es el PP el que ahora y siempre garantiza las pensiones", añadiendo que cuando el PP gobernaba en la ciudad se instauró el bonobús para la tercera edad porque es "de justicia y un reconocimiento después de tantos años de trabajo", a lo que suma que "muchos mayores están sosteniendo a sus familias".

   Aboga por "consolidar y seguir fortalecimiento" el sistema de pensiones y promover un Pacto de Estado por los Servicios Sociales que incluya un proceso de evaluación de la Ley de Dependencia en España y de su sistema de financiación.

   Asegura que con Mariano Rajoy la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social de las personas mayores "se ha reducido 8,3 puntos" y las políticas de envejecimiento activo y de prevención de la dependencia se han "consolidado". Zoido señala que una pensión media de jubilación en Sevilla en septiembre de 2012 era de 912,22 euros y en septiembre de 2015 es de 976,42 euros, "64,2 euros de más", añadiendo que en septiembre de 2015 hay 14.210 jubilados más que en septiembre de 2012.

   En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, "que es lo que garantiza que los pensionistas y los perceptores de pensiones no contributivas cobren su pensión", recuerda que en Sevilla había en septiembre de 2015 un total de 662.810 cotizantes, "lo que suponen un total de 18.512 cotizantes más".

   "Gracias a la reforma del Gobierno, hoy en España se pagan unas pensiones más altas que nunca y a más pensionistas que nunca, por lo que no aceptamos lecciones de los responsables del mayor deterioro social que ha sufrido este país y mucho menos que nos acusen de recortes", insiste, agregando que "todo ello ha sido posible sin congelar las pensiones como en la anterior legislatura, mejorando su poder adquisitivo y dando tranquilidad a los pensionistas de hoy y también a los de mañana".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN