El tiempo en: Valencia
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Valencia

Condenado a 15 años de prisión por matar a cuchilladas al dueño de un bar en Valencia

Cuando la víctima levantaba la persiana del local, el condenado se le acercó por sorpresa y comenzó a darle cuchilladas. Recibió hasta 8 puñaladas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ciudad de la Justicia de Valencia. -

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a un hombre a la pena de 15 años de prisión por un delito de asesinato, tras acuchillar al dueño de un bar de València cuando éste abría la persiana de su establecimiento.

La Sala aplica el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular el pasado 15 de abril e impone al reo el pago de una indemnización de 146.878 euros a la esposa del fallecido por los daños morales que sufrió a consecuencia de los hechos.

Además, el hombre no podrá acercarse a menos de 300 metros de la viuda ni comunicarse con ella por ningún medio durante diez años, según han informado este jueves fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Los hechos ocurrieron el 29 de julio de 2022 sobre las siete de la mañana, cuando el condenado se aproximó a la zona del bar, cercano al centro comercial Nuevo Centro de València, con un cuchillo de 20 centímetros de filo que había comprado la tarde anterior.

El agresor vio cómo la víctima se encontraba agachada, de espaldas a la calle y empezando a levantar la persiana del local, y se le acercó por sorpresa y comenzó a darle cuchilladas mientras la víctima trataba de pararlas con los brazos y con las manos.

Como consecuencia del ataque, el hostelero recibió hasta ocho puñaladas, cinco de ellas en los brazos y las manos y las otras tres en el tronco. Según los resultados de la autopsia, una de estas últimas lesiones se produjo en el abdomen y seccionó al agredido por completo la vena ilíaca, lo que le provocó una hemorragia interna que derivó en su fallecimiento en un hospital.

En cuanta la aplicación de una eximente de alteración psíquica que solicitaban, como incompleta, la Fiscalía y, como completa, la defensa del procesado, el jurado dictaminó en su veredicto que la esquizofrenia paranoide de la que estaba diagnosticado el agresor "no afectó en modo alguno sus facultades mentales, ni siquiera de forma leve, a la hora de cometer los hechos", como concluyeron los peritos forenses durante el juicio.

La sentencia no es firme y puede ser recurrida en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN