El tiempo en: Valencia
Miércoles 26/06/2024
 

Valencia

La cruda realidad del Cabanyal: 350€ por noche en apartamentos turísticos ilegales

La Asociación de Vecinos rastrea y denuncia más de 100 apartamentos turísticos ilegales en el Cabanyal

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

350€ por noche y sin ningún tipo de licencia, ni de la Generalitat Valenciana ni del Ayuntamiento de Valencia. Así se publicitan los más de 100 apartamentos turísticos ilegales que la Asociación de Vecinos del Cabanyal Canyamelar ha rastreado y denunciado en solo dos semanas a la Generalitat y al Ayuntamiento.

En Airbnb y a la vista de cualquiera, sin tener que dar a la famosa plataforma ninguna matrícula de inscripción en el censo que tiene la conselleria de Turismo ni tener que hacer ni un solo trámite en el Ayuntamiento para conocer si cumple o tener que cumplir las normas urbanísticas para este tipo de actividad en la ciudad.

Tampoco en el barrio bajo las normas en vigor del Plan Especial del Cabanyal (PEC), que supuestamente limita a un 10% por manzana este tipo de apartamentos. Una actividad muy lucrativa pero que depreda la vivienda para los residentes o que hace mucho más rentable levantar edificios enteros para turistas más que para las familias.

La Asociación de Vecinos se pone a disposición de todos sus socios y socias que quieran enviar una denuncia a las autoridades de la instalación de un apartamento turístico ilegal en una comunidad de propietarios.

Solo enviando la denuncia a avvcc@telefonica.net e indicando el nº de socio o el nombre y apellido, la dirección del apartamento supuestamente ilegal y la razón de la ilegalidad (instalado entre pisos de vecinos residentes o sin número de inscripción en el censo de Turismo GVA) tramitamos la denuncia correspondiente.

Además, desde la Asociación exigen a las autoridades que hagan su trabajo, pongan medios y acaben con esta actividad ilegal que vulnera cualquier norma en vigor, rompe la convivencia y expulsa a medio y largo plazo a la población residente.

Después de conocer que la moratoria de licencias para apartamentos turísticos no se aplicará en el Cabanyal-Canyamelar, piden que, atendiendo a las normas actuales, se conozca con luz y taquígrafos la metodología que sigue el consistorio para hacer cumplir el número de licencias turísticas por manzana y cómo aplicará el 10% máximo con respecto a la vivienda residencial revirtiendo la actividad de aquellas zonas saturadas, clausurando los apartamentos sin licencia.

Por último, consideran que se debe parar la construcción de nuevos edificios solo para alojar en apartamentos a turistas. Las nuevas construcciones de pisos y casas deben destinarse a la necesidad de vivienda para viejos y nuevos residentes que rehabiten y rehabiliten socialmente en el barrio.

En numerosos solares del barrio -incluso en alguno reclamado al Ayuntamiento y señalizado en el Plan Espacial del Cabanyal para ser aparcamiento en altura para residentes- se preparan más obras y se levantan edificios de apartamentos turísticos o aparta-hoteles.

Solo en el mes de febrero se han legalizado más de 500 apartamentos turísticos en el casco histórico del Cabanyal-Canyamelar. Denuncian que, a este ritmo insostenible, solo sereán un parque de atracciones donde será imposible para la inmensa mayoria de valencianos alquilar o comprar una vivienda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN