El tiempo en: Valencia
Martes 18/06/2024
 

Ronda

La Junta de Personal del Área Sanitaria Serranía denuncia "graves recortes" de plantilla

Asegura que en total se ha producido un recorte de 41 contratos entre las distintas categorías

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hospital de la Serranía. -

La Junta de Personal del Área Sanitaria Serranía denunció este lunes “graves recortes” en la plantilla de los distintos centros que forman parte del área.

En un comunicado de prensa, explicaron que tras la reunión mantenida con la Gerencia del Área hace unos días se ha informado de la distribución de la nueva contratación a partir del día 1 de junio, en la que hay un “importante recorte en los contratos”.

De esta forma, manifestaron en el Hospital de Ronda existe un recorte de 27 contratos entre todas las categorías, además de disminuir el contrato de dos oncólogos del 50% actual al 33%. En cuanto a Atención Primaria, la Junta de Personal explicó que se ha informado de un recorte de 14 contratos.

La Junta de Personal aseguró que esta disminución de plantilla tiene como consecuencia “una reestructuración de los servicios y unidades, de forma que habrá pacientes de muy diferentes patologías en la misma unidad y, además, provocará una movilidad de personal sin precedentes y cambios en los turnos de trabajo, sin olvidar, que el personal no está adiestrado en la atención a esa variedad de patologías”.

Desde la Junta de Personal, “se tienen serias dudas de que con el recorte en la contratación se pueda garantizar la calidad asistencial que se ha prestado hasta el momento, ya de por sí precaria en algunos aspectos y con listas de espera preocupantes”.

 “Este recorte de contratación va a afectar de forma directa a los nuevos servicios asistenciales que se han creado en los centros del SAS, como son las consultas de enfermera escolar, de atención infantil, entre otras, y de forma indirecta, a toda la asistencia que se presta”.

Desde la Junta de Personal se considera que los contratos motivados por el Covid ya se recortaron en las sucesivas renovaciones que se han hecho, y que los contratos actuales son estructura o plantilla. Y que a esto debe sumarse “la gran cantidad de bajas laborales y reducciones de jornada que no se autoriza la sustitución desde primeros de este año”. De igual forma, se asegura que “el personal se encuentra en situación de estrés e indignación por la sobrecarga laboral a la que se ven sometidos, elevando el riesgo de que se presenten elementos adversos para los usuarios derivados de las dificultades del personal para realizar su labor asistencial en unas condiciones mínimas de calidad y seguridad”.

Finalmente, desde la Junta de Personal del AGS Serrania, en el caso de que la Dirección Gerencia y Administración no reviertan esta situación, aseguraron que se emprenderán las acciones necesarias para evitar que la sanidad pública siga deteriorándose por los recortes continuos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN