El Ballet Flamenco de Cádiz en el Festival de Jerez.
En la actuación del día 7 de marzo en el Teatro Villamarta presentan su primer espectáculo "Acuarela con Sal".
¿Por qué el Ballet Flamenco de la provincia de Cádiz?
Cádiz, cuna del cante y del baile flamenco, merece ser reconocida en cualquier parte del mundo.
La provincia de Cádiz es cantera de un potencial humano aún por conocer, que necesita espacios y oportunidades para poner en valor su profesionalidad y proyección artística; para crear, desarrollar y transmitir arte y cultura.
Acuarela con sal
Acuarela con sal, agua y sal, azul y blanco, delicadeza y fuerza, mestizaje y pureza, crecimiento y evolución, sensibilidad y pasión es lo que representa el primer Ballet Flamenco de Cádiz de la mano de Pilar Ogalla y Andrés Peña después de años de aprendizaje, evolución, crecimiento, siempre en movimiento, para culminar en la creación de esta obra llena de luz y fuerza.
ACUARELA CON SAL BALLET FLAMENCO DE CÁDIZ
Ficha artística
Dirección escénica: Pilar Ogalla.
Dirección artística: Andrés Peña.
Coreografía: Andrés Peña y Pilar Ogalla. con colaboraciones en solos del elenco de baile.
Dirección y creación musical: Manuel Lucas.
Cuerpo de baile: Carmen Bejarano, María Fernández, Aurora González, Jesús Helmo, Inma López, David Nieto, Paula Sierra, Juan José Villar.
Cante: Reyes Martín, May Fernández, Mª José Fernández.
Guitarra: Manuel Lucas.
Palmas y percusión: Roberto Jaén.
Artistas invitados: Pilar Ogalla, Andrés Peña, Juan Ogalla.
Iluminación: Manuel Madueño.
Sonido: Rafael Pipió.
Producción: Inés Merchán.
Fotografía: Ana Solinís.
Vídeo: Javier de Lara Colaboración Modesto García.
Redes sociales: Cristina Bustos.
Vestuario: Margarita López, Mª Dolores Hernández.