El tiempo en: Valencia
Miércoles 19/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

La Fundación Cajasol presenta una nueva edición de Tramos de Cuaresma

El ciclo cultural ofrecerá exposiciones, conciertos, teatro y talleres para acercar la Semana Santa al público andaluz del 24 de febrero al 9 de abril

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Banda del Maestro Tejera -

Un año más, la Fundación Cajasol pone en marcha su ya consolidado ciclo Tramos de Cuaresma , una programación cultural que rinde homenaje a la riqueza de la Semana Santa andaluza y su impacto en nuestra identidad y patrimonio. Con una oferta variada que abarca desde conciertos y teatro hasta talleres gastronómicos y exposiciones, este ciclo vuelve a convertirse en una cita imprescindible para los amantes de las tradiciones cofrades.

La sede de la Fundación en Sevilla acogerá actividades durante más de un mes, desde el 24 de febrero hasta el 9 de abril, con propuestas que permitirán al público acercarse a la Semana Santa desde múltiples perspectivas: el arte, la música, la gastronomía, la literatura y la reflexión.

Exposiciones: la imagen y la devoción como protagonistas

En esta edición, destacan dos exposiciones de gran relevancia:


“Ofrenda. Rosa. Corona. Beso. Centenario del besamanos de la Esperanza Macarena”, que podrá visitarse del 24 de febrero al 20 de marzo. Organizada en colaboración con la Hermandad de la Macarena, esta muestra conmemora el centenario del primer besamanos público de la Virgen, ocurrido en diciembre de 1925. Con comisariado de Carlos Colón y Gabriel Ferreras, junto a Eladio y Esperanza de León, la exposición ocupará todas las salas de la Fundación Cajasol.

“Virginia Saldaña + Semana Santa”, abierta del 26 de marzo al 12 de abril, que ofrecerá una visión artística contemporánea de la iconografía cofrade.

Música, teatro y conferencias: la Semana Santa en todas sus expresiones

La música procesional será una de las grandes protagonistas del ciclo, con conciertos de bandas y agrupaciones emblemáticas como la Banda de Música del Maestro Tejera (25 de marzo), la Agrupación Musical Virgen de los Reyes (26 de marzo) o la Banda de Cornetas y Tambores de Las Cigarreras (30 de marzo). Además, el programa incluirá propuestas sinfónicas como el “Réquiem” de Gabriel Fauré, interpretado por la Orquesta Sinfónica Hispalense y el Coro de la Universidad de Sevilla (4 de abril), y el concierto de la Joven Orquesta Barroca con el “Nisi Dominus” (3 de abril).

El teatro tendrá igualmente cierto protagonismo con espectáculos como “Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia”, de Dos Lunas Teatro (7 de marzo), y “El Hijo del Hombre”, que se representará el 28 de marzo.

La literatura y el pensamiento cofrade estarán presentes con actividades como la tertulia “Gozos de Cuaresma”, protagonizada por Antonio Garrido y Carlos Navarro Antolín (12 de marzo), la presentación del libro “El Hijo del Hombre” (19 de marzo), el tradicional Proemio de la Semana Santa, organizado por la Hermandad del Museo (20 de marzo) o la presentación del libro del Pregón de la Semana Santa a cargo de José Joaquín León (7 de abril).

Además, el 9 de abril, la Fundación Cajasol acogerá la XIII Edición de los Premios Gota a Gota, un reconocimiento a la labor de personas y entidades en la difusión de la Semana Santa.

Talleres, cine y actividades para toda la familia

Dentro de la programación de Tramos de Cuaresma, también habrá un espacio destacado para la participación del público a través de talleres temáticos y experiencias interactivas.

Los más pequeños podrán disfrutar de actividades como “Construye tu paso”, “Haz tu propio nazareno” o “Crea tu palma”, mientras que los amantes de la gastronomía podrán aprender a elaborar dulces típicos en los talleres de cocina de Cuaresma, donde se enseñará a preparar torrijas, huesos de santo, buñuelos o rosquillas.

El cine cofrade paralelamente tendrá su hueco con el ciclo “Creer en los clásicos”, en el que se proyectarán películas como “Yo confieso” (Alfred Hitchcock, 1953), “Sólo Dios lo sabe” (John Huston, 1957) y “Los lirios del valle” (Ralph Nelson, 1963).

Una apuesta por la tradición en toda Andalucía

La programación de Tramos de Cuaresma se hará extensible a las distintas sedes de la Fundación Cajasol en Andalucía, ofreciendo una agenda de actividades en otras ciudades, cuya programación se anunciará próximamente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN