El Día Mundial del Clima llega al calendario para recordar cómo este afecta no solo a la vida del ser humano, sino a todo el ciclo de la vida. Una vida que se ha visto impulsada en el Espacio Natural de Doñana gracias a las últimas lluvias que han inundado las marismas volviendo a atraer a los animales como los anfibios que han vuelto a tener mayor presencia gracias a estas precipitaciones. La labor de divulgación se convierte en fundamental para que la ciudadanía sea consciente del poder que tiene cada gesto y cómo se puede contribuir a un mundo mucho más equilibrado.
Precisamente, en esta labor de divulgación del conocimiento el Espacio Natural de Doñana ha enmarcado su visita al Yacimiento de Huellas Fósiles de Matalascañas, y al entorno de Doñana, en la que medio centenar de personas han participado celebrando el Día mundial del Clima.
La actividad ha consistido en un itinerario conducido por el experto equipo de guías por la playa frente a los acantilados del Asperillo, utilizando el 'Yacimiento de Huellas Fósiles de Matalascañas' como elemento conductor para reflexionar sobre el Cambio Climático, sus causas, sus consecuencias y las estrategias para su mitigación adaptación al mismo.
Así, las personas participantes han podido disfrutar de un magnifico día y de una muestra excepcional de huellas impresas por la fauna existente en este territorio hace unos 150.000 años.