El tiempo en: Valencia
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Valencia

PSPV exige "aclarar" si se borraron las imágenes de las cámaras del Centro de Emergencias

Ha exigido a la administración autonómica y a su 'president', Carlos Mazón, que aclaren "hoy mismo" si esto es cierto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José Muñoz. -

El PSPV "presupone" que la Generalitat ha borrado también las grabaciones de las cámaras del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) en l'Eliana (Valencia), lugar donde se celebró el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de la dana, correspondientes a la jornada del 29 de octubre, y ha exigido a la administración autonómica y a su 'president', Carlos Mazón, que aclaren "hoy mismo" si esto es cierto.

Así se ha expresado este jueves el síndic socialista, José Muñoz, tras haber recibido su grupo una contestación por escrito del conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, en la que expone que la Generalitat "cumple con lo previsto en el artículo 8 de la Ley orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras de seguridad por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos".

Concretamente, este artículo establece que las grabaciones "serán destruidas en el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública, con una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial o administrativo abierto".

Se trata, según ha incidido Muñoz, de una contestación "idéntica" a la que remitió Presidencia a la solicitud formulada tanto por el PSPV como por Compromís para tener acceso a las grabaciones de las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat de la jornada del 29O. "Llevamos tiempo exigiendo todas las pruebas que podrían aclarar lo que hizo Carlos Mazón durante el 29 de octubre y en esta ocasión hemos pedido las grabaciones de las cámaras de seguridad del 112, al que en teoría Carlos Mazón, según su última versión, llegó a las 20.28 horas", ha expuesto.

Dicho esto, ha denunciado que el Consell "vuelve a responder" en este caso a los socialistas "de una manera un poco abstracta" con "una no contestación" a una pregunta "muy concreta que era que nos remitiera las grabaciones de las cámaras de seguridad" del CCE. "Esta contestación es idéntica a la que nos hicieron cuando pedimos las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat", ha advertido.

"BORRAR TODAS LAS PRUEBAS"

No obstante, ha rechazado "aventurar a contestar" porque es "la propia Generalitat quien tiene que decirlo", pero ha sostenido que, "haciendo un paralelismo y teniendo en cuenta que las contestaciones son idénticas, podríamos presuponer que la Generalitat ha borrado las cámaras de seguridad del Centro de Emergencias", algo que, a su juicio, sería "otro escándalo adicional" del Consell.

Para Muñoz, el gobierno valenciano "parece que lo que está haciendo es borrar todas las pruebas que podrían demostrar su responsabilidad en el día de los trágicos hechos de la dana y, sobre todo, su inacción" y que "nos explicarían lo que hizo y lo que no hizo Carlos Mazón durante ese día, que es lo que está intentando evitar por todos los medios".

Ante esta situación, ha exigido a la Generalitat que "salga hoy mismo" a aclarar si, "efectivamente, se han borrado las cámaras de seguridad del 112, porque la contestación es idéntica a la solicitud de las cámaras de seguridad de las grabaciones de las cámaras de seguridad del Palau". Sobre esto último, ha hecho hincapié en que la vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, afirmó hace unos días "que habían sido borradas".

"¿CÓMO ES POSIBLE LA FOTO DE MAZÓN ENTRANDO AL CECOPI?"

Por tanto, a juicio de Muñoz, "la pregunta es clara" para la Generalitat: "¿Han borrado, sí o no, las grabaciones de las cámaras de seguridad del 112?". Y en caso de que fuera afirmativo, el síndic socialista ha recalcado que los responsables de la Administración autonómica "nos tendrán que explicar cómo es posible que sí que exista una foto de Carlos Mazón entrando en el Cecopi el día 29 de octubre", ha dicho, en alusión a la instantánea difundida por Presidencia el pasado febrero.

"Si las pruebas sirven para demostrar lo que hizo Carlos Mazón para defensa propia, también deberían poder ser mostradas para que la opinión pública pueda sacar sus propias conclusiones y, sobre todo, para que la jueza pueda tener una una opinión sobre lo que hizo Carlos Mazón y el itinerario de su día 29 de octubre", ha remarcado.

Paralelamente, el síndic del PSPV ha advertido de que esto "no es solo una cuestión de las cámaras de seguridad" y ha apuntado que los socialistas han solicitado también el registro de llamadas del jefe del Consell y de la exconsellera Salomé Pradas. Pero "la contestación de la Generalitat fue decirnos que esto dependía de ella y que no tenían acceso", ha lamentado.

"Pues vaya, al final la jueza sí que ha podido acceder a las llamadas de Salomé Pradas y miren si ha dado información e interpretaciones de lo que hizo Salomé Pradas y, sobre todo, de lo que hizo Carlos Mazón y Vicent Mompó --presidente de la Diputació de València-- como elementos fundamentales en el envío del ES-Alert de una manera tardía", ha expuesto.

Muñoz ha indicado que el PSPV también ha solicitado "la factura de El Ventorro", el restaurante donde comió el 'president' de la Generalitat el 29 de octubre, pero el Consell se ha "negado" a facilitar esta documentación. Asimismo, han pedido el itinerario de viajes del coche oficial de Carlos Mazón y la relación de llamadas de su jefe de gabinete, José Manuel Cuenca, y de los secretarios autonómicos de Presidencia, y también se les ha "negado", ha incidido.

"NI MIRAR A LA CARA"

Por todo ello, para el portavoz socialista en Les Corts, existe "un intento evidente de Carlos Mazón por ocultar la verdad" de lo ocurrido el día de la dana. "Porque si se supiera lo que hizo, no es que tendría que dimitir, es que estoy convencido de que no podría ni mirar a la cara a los seres más cercanos del propio 'president' de la Generalitat", ha sostenido. En definitiva, se ha preguntado "qué tendrá que ocultar" el dirigente autonómico "para que sea incapaz de darnos ningún tipo de información".

Finalmente, ha retado al jefe del Consell a que, si tiene "unas ganas locas de defender la verdad, como decía ayer", declare voluntariamente ante la jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la gestión de la dana "para explicar lo que hizo durante el día 29 de octubre", así como contestar "a todas y cada una de las solicitudes de documentación y preguntas que le hemos hecho" por parte del PSPV.

"Si quieres defender toda la verdad, lo que tienes que hacer, Carlos Mazón, es enviarnos la factura de El Ventorro; es enviarnos el registro de tus llamadas durante el 29 de octubre; es enviarnos tu itinerario, los desplazamientos que se hizo; si quieres saber la verdad, si quieres decir la verdad, lo que tienes es que enviar las grabaciones de las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat y también del Centro de Emergencias del 112", ha enumerado.

Y ha garantizado; "Vamos a seguir reiterando las preguntas. Vamos a cambiar la formulación para ver si de alguna manera somos capaces de ir sabiendo más información. Aunque la falta de información también es información". "El ocultamiento de la verdad de los hechos por parte de Carlos Mazón también es una asunción tácita de su irresponsabilidad y de que tiene mucho que ocultar. Pero ya le aviso a él también de que la verdad se abre paso, todo se va a saber y, cuanto antes, mejor para él y para los valencianos", ha zanjado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN