“No hablamos de ideología, sino de una situación injusta que debe acabar”, es uno de los argumentos manifestados por el vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP y diputado nacional por Málaga, Elías Bendodo,durante la defensa de la Proposición no de Ley (PNL), con la que el Congreso de los diputados exigirá al Gobierno bonificar el peaje de la Costa del Sol, acelerar el tren litoral, mejorar el Cercanías y ampliar los accesos de la A-7 y la AP-7, que ha cerrado com reproches al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “el agravio y su abandono inversor a la provincia en estos siete años”.
El PP ha conseguido el apoyo de la mayoría de la Comisión de Transportes del Congreso de este martes, que se ha debatido este martes y ha logrado el apoyo de Vox, mientras que PSOE, ERC, Junts, Sumar y BNG han optado por abstenerse.
Bendodo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de tener un “plan premeditado” contra las infraestructuras en Málaga, enumerando una “lista de agravios”, donde ha hecho referencia al peaje de la autopista de la Costa del Sol, la AP-7, presentándose por qué se bonifica el peaje en unos territorios de España “y en otros no”.
Por su parte, el diputado socialista Ignacio López Cano ha sostenido que “habrá tren para la Costa del Sol porque ya está en el Boletín Oficial del Estado”. “Habrá un tren entero para toda la Costa del Sol, mucho mejor de lo que ustedes querían hacer”, ha espetado al PP. Y el diputado de Sumar Félix Alonso ha puesto el foco en la responsabilidad del Gobierno municipal de Málaga, liderado por el PP, acusándole de “no asumir ninguna responsabilidad respecto a sus competencias, a su gestión y sobre las actuaciones de las vías urbanas”.
El texto de la PNL, como ya publicó este periódico el lunes, propone hasta cinco puntos para mejorar las infraestructuras en Málaga, que pasan por el tren de la Costa del Sol, las Cercanías, la autopista de la Costa del Sol y a la A-7. Así, insta al Gobierno a comprometer inversiones y un calendario de plazos concretos para desarrollar el proyecto del tren de la Costa del Sol, desde Nerja (Málaga) a Algeciras, en Cádiz, “incluyéndolo en la Planificación estratégica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible”.
Plantean que se utilice la documentación que ya cuenta el Ministerio para acometer en una primera fase la conexión de Málaga capital y su aeropuerto con Marbella y Estepona, licitando el estudio informativo en el primer semestre del año 2025. También que se licite antes de que acabe 2025 un estudio de viabilidad para planificar las siguientes fases del proyecto, la conexión entre Estepona y Algeciras y de Nerja a Málaga capital y su aeropuerto.
“Los alcaldes y alcaldesas, la Diputación, la Junta de Andalucía y también el PP llevamos casi dos años reclamando al ministro (Óscar) Puente el titular de Transportes y Movilidad Sostenible) que preste atención a los problemas de Málaga y de la Costa del Sol”, ha explicado Bendodo, que lamentado que “lo que sí es un sabotaje por parte del Gobierno del PSOE es el desprecio hacia las infraestructuras que dependen del Estado en Málaga”.
Impulso para el acceso Norte al Aeropuerto
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, destacó ayer el impulso del Gobierno de España a infraestructuras “clave” para el desarrollo de la movilidad en la provincia en el servicio ferroviario de Cercanías, para duplicar la línea C1; y el nuevo acceso al Aeropuerto, con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del informe de evaluación ambiental de este proyecto. Salas señaló que el este acceso norte es “una actuación clave que tendrá una inversión de 42,2 millones que avanza con paso firme después de que el proyecto realizado por el Gobierno de Mariano Rajoy tuviese que ser descartado al no contemplar actuaciones complementarias en vías de titularidad autonómica en la zona, así como el desarrollo del PGOU de Málaga”.
Salas recalcó que “se están reduciendo los plazos en esta infraestructura ya que se ha optado por un procedimiento de evaluación ambiental simplificado en lugar de ordinario, una tramitación esta última que se dilata más en el tiempo”.
Asimismo, ha señalado que Adif ya ha formalizado el contrato para redactar el proyecto con el que se duplicará la línea de Cercanías C1 de Málaga en el tramo aeropuerto-Campamento Benítez, un paso administrativo que publicó este pasado lunes el BOE.
Respuesta desde el PP
La portavoz del PP de Málaga, Elisa Pérez de Siles, ha tachado de "desvergüenza sanchista" el que ha considerado un "torpe intento del Gobierno de presumir del acceso norte al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol cuando ya tendría que ser una realidad".
Así, ha señalado que el Gobierno del PP dejó la obra del acceso norte al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol adjudicada en el año 2018 "y fue Pedro Sánchez quien la metió en un cajón". "Es una obra que debería estar ya finalizada. No tienen más excusas y deben impulsarla de una vez porque son muchos años mareando la perdiz y perjudicando a los malagueños con su inacción", ha sostenido.
Pérez de Siles ha recalcado que los socialistas "devolvieron la obra a la casilla de salida y lo que tienen es que dejar de ponerse medallas y de presumir sobre algo que tendría que estar ya funcionando".
La portavoz 'popular' ha asegurado que esta obra es clave para mejorar la movilidad entre el Valle del Guadalhorce y la Costa del Sol y para reducir los atascos de entrada a Málaga capital.