El tiempo en: Valencia
Jueves 15/05/2025
 

Valencia

Mazón anuncia la recuperación del Observatorio de las Familias

Subraya el compromiso del Gobierno Valenciano por "fortalecer y proteger" el tejido familiar con políticas trasversales

Publicidad Ai
  • Mazón. -

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este miércoles que se va a recuperar el Observatorio Valenciano de las Familias para "mejorar la coordinación" y "la eficiencia y agilidad" en los recursos que se harán llegar, ha recalcado, "sin listar tipos ni modelos de familias". "Por fortuna hemos dejado atrás los sesgos ideológicos y los tics excluyentes", ha subrayado.

Así, lo ha avanzado este miércoles en el acto organizado con motivo del Día Internacional de las Familias, que se celebra mañana, junto a la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, entre otros miembros del Consell, y de diversas asociaciones y federaciones de familias, en el que ha subrayado que el carácter trasversal marcará toda la gestión de las políticas de familias.

En ese sentido, ha explicado que este Observatorio, entre otras acciones, se encargará de la elaboración de protocolos de colaboración entre los organismos públicos y las entidades del tercer sector para mejorar la intervención conjunta para "valorar y atender su caso de manera personalizada" las necesidades de cada familia.

Además, se encargará del asesoramiento y la monitorización del grado de cumplimiento de los derechos de las familias, y elaborará la Estrategia Valenciana por las Familias para analizar las necesidades en este ámbito.

Mazón ha reivindicado el papel "insustituible" de la familia en la construcción de nuestra sociedad y desde esta premisa ha recalcado que "fortalecer y proteger" el tejido de la familia es "una obligación" de los poderes públicos, pero "sin sesgos ideológicos excluyentes". "La mejor política de la familia nunca es aquella que determina qué modelo de familia es el mejor, sino aquella que mejor conoce y reconoce la diversidad y la pluralidad de ser de una familia, y el conocimiento de las necesidades que tienen", ha defendido.

Al respecto, ha destacado algunas de las medidas puestas en marcha por el Consell durante esta legislatura que "ya son una realidad" como la educación gratuita y universal de 0 a 3 años, la preferencia en la concesión de becas o ayudas para comedor a familias monoparentales o numerosas; las desgravaciones fiscales para la compra de una vivienda con la rebaja de un 25% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, así como la prioridad en el acceso a ayudas para el alquiler o la compra a familias numerosas y monoparentales y la atención prioritaria con una línea específica de ayudas a las familias afectadas por las riadas.

También ha resaltado la mejora de las deducciones por nacimiento, adopción o acogimiento familiar mediante el incremento de las cuantías y el número de beneficiaros" o la nueva ley de renta valenciana que ha establecido un complemento para las unidades familiares con niños a su cargo de hasta 180 euros mensuales.

Asimismo, ha destacado que los centros de desarrollo infantil y atención temporada que el año pasado "dieron respuesta a más de 11.000 menores con necesidades especiales" y en el ámbito de la dependencia se atendieron a más de 100.000 personas en el cuidado de sus entornos familiares.

"Todo no está hecho, se puede avanzar en el bienestar, estamos dando pasos importantes con la ambición de ser la comunidad que más y mejor atiende a las familias y seguir trabajando por su autonomía y, por supuesto, siempre por la libertad de todas ellas", ha apostillado.

"LAS FAMILIAS EN EL ADN"

Por su parte, la vicepresidenta Susana Camarero ha destacado que el "pacto global de apoyo a las familias" del Consell, "una estrategia transversal de todas las Consellerias para crear una red sólida y efectiva de apoyo familiar".

"Nuestro compromiso con la familia está en nuestro ADN", ha recalcado Camarero, que ha subrayado que seguirán trabajando para construir una comunidad "donde todos los hogares sepan que pueden contar con este Gobierno".

Asimimso, el presidente de la Federación de Familias Numerosas de la Comunitat Valenciana, Eduardo Hervás, ha recalcado que "no hay familias iguales", sino que cada una es "única e irrepetible" y, por tanto, "se enfrenta a diferentes desafíos y tiene unas necesidades concretas".

Por ello, ha reclamado la creación de una Comisión de Familia en Les Corts, para abordar de forma trasversal las cuestiones que les afectan como la educación, vivienda, transporte y empleo, , así como medidas "concretas" que "permitan a los jóvenes poder volver a soñar con tener una familia, como "una conciliación efectiva, acceso a la vivienda y un empleo estable".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN