La despoblación se ha convertido en uno de los mayores desafíos para Andalucía. Según datos oficiales, 426 municipios de la comunidad autónoma están considerados en riesgo de despoblación para 2025, lo que representa más de la mitad de los municipios andaluces.
Las provincias más afectadas son Granada, con 27 municipios en alto riesgo, seguida de Almería (22), Córdoba (17) y Jaén (10). En menor medida, Huelva tiene siete localidades afectadas, Málaga cinco y Sevilla dos. Cádiz es la única provincia que no tiene municipios en riesgo crítico.
La despoblación afecta ya al 53,8% de los municipios andaluces.
Para hacer frente a esta situación, la Junta de Andalucía ha implementado diversas medidas. Entre ellas, destacan incentivos fiscales que duplican las deducciones por nacimiento, adopción o acogimiento de menores, pasando de 200 a 400 euros. Además, se aplican tipos reducidos en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la compra de bienes inmuebles en estos municipios.
Asimismo, se ha diseñado una estrategia para reducir en un 80 % la pérdida de habitantes en estas zonas durante los próximos diez años, con el objetivo de alcanzar los diez millones de habitantes y una renta media per cápita de 30.000 euros.
Estas iniciativas buscan frenar la despoblación y revitalizar las zonas rurales de Andalucía, ofreciendo oportunidades para que las personas puedan vivir, emprender y trabajar en sus municipios de origen.